sábado 14 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salta

Salta recibirá una inversión estatal de 21.000 millones de pesos

13 de marzo de 2017 - 18:13

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, confirmó que esos fondos serán destinados a la recuperación del tren Belgrano, la construcción de más de 1.400 kilómetros de rutas y la modernización del aeropuerto local.

En rueda de prensa junto al gobernador, Juan Manuel Urtubey (centro), y el titular del Plan Belgrano, José Cano (derecha), el funcionario expresó: "la transformación que ya iniciamos en Salta forma parte de un plan integral de transporte que es uno de los mayores que ha tenido la provincia y que va a potenciar el trabajo, el turismo, para que los salteños estén más conectados con el país y el mundo".

"Nuestras obras son para los argentinos, sin importar quien gobierne y forman parte de la recuperación histórica que es el Plan Belgrano", añadió Dietrich.

El ministro encara una gira que servirá para entregar detalles del alcance del plan nacional de transportes. Luego de su paso por Rosario y Salta, el tour continuará con visitas a Comodoro Rivadavia y Mar del Plata.

Sobre la recuperación del tren de cargas, Dietrich (izquierda) informó que se están recuperando 500 kilómetros de vías en Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, a los que se sumará una distancia similar en Salta.

También se están ejecutando obras en 500 kilómetros de rutas, incluida la Autopista-RN 50, que unirá las ciudades de Orán y Pichanal, y cuyas obras se terminarán dentro de dos meses.

Dietrich informó que este año se licitarán las obras para la transformación en autopista de las rutas nacionales 34 y 9, en territorio salteño.

En ese sentido, el ministro especificó que parte de la inversión en Salta está destinada a la modernización del aeropuerto, en el que se repararán dos pistas, para lo cual se suspenderán operaciones durante 21 días.

"Hicimos un gran esfuerzo para reducir el tiempo del cierre. Después de estas obras vamos a tener un aeropuerto mucho más confiable, con dos pistas repavimentadas, nuevas escaleras mecánicas, más tecnología que permitirán un gran crecimiento de pasajeros y de rutas", graficó el funcionario.

Dietrich añadió que de las 9 rutas y las 2 líneas aéreas que tiene Salta, se pasará "para potenciar el turismo, una industria estratégica para la generación de empleo y el crecimiento del país".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar