domingo 16 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
DGEyC

Leve aumento del desempleo en CABA

Hay más asalariados, pero menos trabajadores independientes.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de junio de 2024 - 09:57

La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,5 por ciento en el primer trimestre de 2024.

Así lo mostró un informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña (DGEyC).

Tasa de desempleo en CABA

La cifra oficial implica un aumento de 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año pasado, cuando se ubicaba en el 6,4%.

El aumento se debe principalmente a la fuerte caída del sector de trabajadores independientes/monotributistas.

El retroceso de este sector fue de 3 puntos porcentuales.

De la diferenciación por género se desprende que esta situación afecta en mayor medida a los hombres.

La población asalariada, por el contrario, mostró un aumento en la comparación interanual.

A pesar del leve aumento, la tasa de desocupación actual en la Ciudad de Buenos Aires se encuentra por debajo del promedio nacional, que se ubicó en el 10,6% en el primer trimestre de 2024.

El mercado laboral porteño

La población económicamente activa (PEA) en la Ciudad de Buenos Aires es del 47,2 por ciento.

La tasa de empleo quedó en el 43,4 por ciento, mientras que la tasa de subocupación fue del 11,5 por ciento.

El 74,4 por ciento de la población ocupada es asalariada y el 20,9 por ciento es cuentapropista.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar