martes 22 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INDEC

La plantilla de empleados públicos se redujo en casi 20 mil puestos

En diciembre había 341.473 trabajadores pero durante abril retrocedió a 322.250.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de mayo de 2024 - 18:31

La cantidad de empleados públicos se redujo en 19.223 personas entre diciembre de 2023 y abril del 2024.

Así lo mostró el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La reducción de la plantilla de empleados públicos

En diciembre de 2023 había 341.473 asalariados pero para abril había caído a 322.250.

El dato confirma el ajuste en las plantillas de empleo público implementado por el gobierno de Javier Milei.

De acuerdo con las cifras oficiales, la mayoría de los empleados están en la administración pública nacional, con 215.901.

A diciembre último, había 231.305, lo cual indica que el principal recorte se aplicó en esa órbita.

El achicamiento del Estado

Entre empresas y sociedades estatales, había 110.168 personas trabajando en diciembre de 2023.

Para abril había disminuido a 106.349, lo cual también refleja un recorte, de casi 4.000 empleados.

Para la administración de La Libertad Avanza, el sector público está totalmente sobredimensionado, por lo que la política a aplicar es que contrato que se vence, no se renueva.

La prioridad es el achicamiento del Estado, que había tenido un fuerte crecimiento en tiempos kirchneristas.

También se impulsa que las provincias apliquen un recorte de empleo público, a partir de acuerdos con la Nación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, logró superávit fiscal en la primera parte del año, y el objetivo será mantenerlo cuando se complete el primer semestre.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar