El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir a la Reserva Federal (Fed) que rebaje las tasas de interés en un "punto completo".
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos comentarios del líder republicano llegan tras "excelentes" datos de la inflación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir a la Reserva Federal (Fed) que rebaje las tasas de interés en un "punto completo".
Lo hizo tras considerar como "excelentes" índices de inflación, que los precios solo hayan subido una décima en mayo hasta el 2,4% interanual.
"Acaba de publicarse el IPC (Índice de Precios al Consumo). ¡Excelentes números! La Fed debería bajar un punto completo. Pagaríamos mucho menos intereses sobre la deuda que vence. ¡Muy importante!", expresó el mandatario mendiante una publicación en su red Truth Social.
El informe del Buró de Estadísticas Laborales (BLS), publicado el miércoles, constató que la inflación en Estados Unidos solo subió una décima en mayo con respecto al dato del mes anterior, tanto en el índice general como en el subyacente, que aumentó un 2,8% con respecto al año pasado.
Ambas cifras están por debajo de lo estimado por analistas, que habían calculado un mayor impacto de los aranceles anunciados en abril por Trump, lo que permitiría a la Fed mantener la cautela sobre una posible baja pese a las presiones de la Casa Blanca.
Trump ha instado varias veces a la Fed a que rebaje sus tasas de interés, que se encuentran actualmente en rango del 4,25 al 4,5 por ciento.
La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para evaluar posibles subas o bajas tendrá lugar el 17 y 18 de junio próximos.
El mandatario estadounidense cargó nuevamente la semana pasada contra el presidente de la Fed, Jerome Powell.
Calificó de "desastre" su labor ante el organismo y denunció que la demora en bajar las tasas "le está costando una fortuna" al país, donde "prácticamente no hay inflación".
Dos días antes Trump ya había pedido un recorte ante el estancamiento registrado en el sector de empleo privado, según un informe de la firma de procesamiento de nóminas ADP, que reportó un aumento de solo 37.000 puestos en mayo, muy por debajo de la previsión de 110.000 anticipada por analistas.
El jefe de Estado ha protagonizado encontronazos públicos con Powell, a quien no solo ha recriminado actuar demasiado tarde, sino que ha llegado a asegurar que sabe más que él.
Lo llamó "necio" y amenazó con despedirlo, algo que no le permite la ley.
La Fed ya anticipó que para finales de año espera que haya "una o dos bajas" de las tasas.