La Secretaría de Finanzas informó que en la licitación realizada este miércoles se adjudicaron $4,458 billones.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe logró un rollover de casi el total de los vencimientos; se destacaron LECAP y BONCER.
La Secretaría de Finanzas informó que en la licitación realizada este miércoles se adjudicaron $4,458 billones.
Esto sucedió tras recibir ofertas por un total de $5,520 billones, detalló el Ministerio de Economía en un comunicado.
El Ministerio de Economía alcanzó "un rollover del 97% sobre los vencimientos de la jornada", señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la red social X.
Entre los instrumentos adjudicados, se destacaron las LECAP con vencimientos en abril, mayo y julio de 2025, que en conjunto sumaron $4,109 billones con tasas que oscilaron entre 2,50% y 2,69% de Tasa Efectiva Mensual (TEM).
También se colocaron BONCER cero cupón a octubre de 2025 y marzo de 2027, con tasas del 9,07% y 10,66% de Tasa Interna de Retorno Efectiva Anual (TIREA), respectivamente.
Por otro lado, la licitación del bono dólar linked con vencimiento en enero de 2026 quedó desierta, ya que no hubo interés por parte del mercado.
En cuanto a los BONCAP, se adjudicaron $146.000 millones con vencimiento en enero de 2026 a una tasa del 2,53% TEM.
LECAP al 16 de abril por $2,581 billones al 2,69% TEM; al 30 de mayo, $0,912 billones al 2,55% TEM; al 31 de julio, por $0,616 billones al 2,50% TEM.
BONCAP al 30 de enero de 2026 por $0,146 billones a 2,53% TEM.
BONCER CERO CUPÓN al 31 de octubre por $0,060 billones a +9,07% de TIREA y al 31 de marzo de 2027 por $0,143 billones a +10,66% de TIREA.
Letra Dólar Linked: no recibió ofertas.