viernes 17 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Criptomonedas

Los primeros ETF vinculados al bitcoin comenzaron a cotizar en Wall Street

La mayoría registró pérdidas tras una jornada con un gran volumen de negociación.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de enero de 2024 - 20:04

Los primeros fondos cotizados (ETF) vinculados al bitcoin comenzaron a cotizar el jueves en la Bolsa de Nueva York.

Así sucedió luego de recibir el miércoles el visto bueno del regulador bursátil de Estados Unidos (SEC).

ETF vinculados al bitcoin en Wall Street

La mayoría de los once ETF registró pérdidas tras una jornada marcada por un gran volumen de negociación, con más de 3.000 millones de operaciones de intercambio de estos nuevos productos en las primeras horas.

Al cierre de Wall Street, las mayores pérdidas fueron para los ETF de bitcoin ARK 21Shares (-6,48%), Franklin (-6,17%) y Valkyrie (-5,74%), mientras que solo obtuvieron avances Hashdex (1,5%) y Grayscale (0,48%), el más grande.

La divisa virtual llegó a alcanzar los 49.000 dólares por la mañana, pero su valor se desinfló hasta los 46.000 dólares hacia el cierre de la bolsa estadounidense.

La SEC aprobó el miércoles por primera vez la creación de fondos ETF vinculados al bitcoin después de haberlos rechazado durante años, una decisión que esperaban con gran expectación los inversores en criptomonedas.

La decisión del regulador, que fue publicada este miércoles por la tarde tras una votación interna, dio luz verde a la cotización de once ETF de este tipo que lo habían solicitado y abre la puerta a una mayor aceptación institucional del bitcoin en los mercados financieros de EE.UU.

Cambio de paradigma para las criptomonedas

Hasta ahora, los inversores que querían comprar y vender criptomonedas tenían que acudir a plataformas de intercambio específicas u obtener una exposición indirecta a través de ETF vinculadas a contratos de futuros de bitcoin, que fueron aprobadas por el regulador en 2021.

La SEC se ha mostrado crítica durante años con el bitcoin y otras divisas digitales, una postura que reiteró en un comunicado su actual presidente, Gary Gensler, si bien reconoció que las circunstancias ya no son las mismas.

Gensler dijo que desde 2018, la entidad ha rechazado una veintena de solicitudes de ETF de bitcoin al contado, pero que las circunstancias cambiaron después de que una de las interesadas, Grayscale, denunciara su negativa en los tribunales, que le dieron la razón.

El tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia, en Washington, señaló en su decisión de agosto de 2023 que la falta de explicaciones "adecuadas" de la SEC a su negativa a permitir a Grayscale la creación de un ETF de bitcoin era "ilegal".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar