La red social X, que fue adquirida por Elon Musk en 2022, contrató al consultor estadounidense Mahmoud Reza Banki como director financiero.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ejecutivo fue previamente acusado de violar el embargo comercial de Estados Unidos sobre Irán.
La red social X, que fue adquirida por Elon Musk en 2022, contrató al consultor estadounidense Mahmoud Reza Banki como director financiero.
El anuncio llega días después de que se conociera que el hombre más rico del planeta formará parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración entrante de Donald Trump.
Banki fue director financiero de la plataforma de streaming Tubi durante más de seis años y se unió a X este noviembre, según su perfil de LinkedIn.
Fue indultado por Trump -al final de su primer mandato en enero de 2021- por su vinculación en un caso relacionado con cargos de 2010 por hacer declaraciones falsas.
También fue acusado en esa época de violar el embargo comercial de Estados Unidos sobre Irán y de operar un negocio sin licencia de transferencia de fondos entre estos dos países.
Por este delito fue declarado culpable y pasó casi dos años en prisión, pero dichos cargos fueron revocados tras una apelación exitosa.
Pese a que otros ejecutivos habían ayudado a cubrir el puesto en los dos años desde que Musk adquirió la empresa, Banki es el primer director financiero que se ha dado a conocer públicamente en X, según The Wall Street Journal.
En junio de 2023, el magnate nombró a Linda Yaccarino como la nueva directora ejecutiva de la red.
En septiembre, Angela Zepeda, ex directora de marketing de Hyundai Motor America, se hizo cargo del equipo de marketing de X.
La red social, que antes era conocida como Twitter, cuenta con una gran deuda y desde que la adquirió Musk cayeron sus ingresos por falta de empresas que se quieran publicitar en la plataforma.
La compañía dijo el año pasado que su valor había descendido más de la mitad, unos 19.000 millones de dólares.
Musk pagó 44.000 millones de dólares por hacerse con la red social, en la que postea contenido propio y ajeno de manera casi compulsiva, además de haber permitido la entrada de creadores de contenido de la órbita ultraderechista o conspiranoica.