domingo 13 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Taller de Inversiones

La importancia de la educación financiera en Argentina

Las posibilidades de que la población tenga las herramientas adecuadas para construir un futuro económico sólido.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de abril de 2025 - 19:28

Fue fundada en 2017 por Maximiliano Leguizamo y, al día de hoy, miles de personas han pasado por sus eventos gratuitos y de pago.

Su objetivo es democratizar la educación financiera y proporcionar a los alumnos diversas herramientas para poder convertirse en inversores autónomos y rentables.

La iniciativa se enmarca dentro del camino hacia la libertad en base a las oportunidades que ofrece el mercado.

En una entrevista con Somos Pymes, Maxi Leguizamo, fundador de Taller de Inversiones, habló del aporte que entrega la propuesta y como evolucionó en el tiempo.

La educación financiera en Argentina

"Vivimos en un mundo donde las decisiones económicas impactan directamente en la calidad de vida", enfatizó el experto.

"Sin educación financiera, millones de argentinos no tienen las herramientas para tomar decisiones acertadas, lo que dificulta construir un futuro económico sólido", definió.

Al ser consultado sobre la posición de Argentina en el mundo, admitió que "lamentablemente" estamos "muy mal".

"Ocupamos el puesto 37 de 39 países evaluados en educación financiera, según el Banco de Desarrollo de América Latina y el BCRA", ilustró.

"Apenas entre el 12% y el 18% de los argentinos comprenden conceptos clave como el interés compuesto o el retorno de inversión. Estos datos son alarmantes y requieren acción inmediata", enfatizó.

Leguizamo trabajó en el mundo de la Bolsa de Valores desde hace más de 10 años. Ocupó diversos cargos en Bull Market Brokers.

Luego de conocer el ambiente desde adentro, nació el deseo de poder llevar esos conocimientos a los demás y fundó la academia.

También capacitó como docente adjunto a estudiantes de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Austral.

image.png

El rol de Taller de inversiones

En charla con Somos Pymes, Leguizamo explicó: "Nacimos en 2017, "con la misión de democratizar la educación financiera".

"Hoy somos la academia virtual de inversiones más grande del país, con más de 100 mil suscriptores en YouTube y más de 30 mil alumnos que se han capacitado con nosotros", definió.

Y aclaró: "Nuestro objetivo es brindar herramientas prácticas para que cualquier persona, sin importar su nivel previo, pueda tomar decisiones financieras informadas".

"Además, constantemente brindamos contenido educativo en redes sociales. De hecho, del 5 al 9 de mayo próximos, estaremos brindando un entrenamiento gratuito online para enseñar cómo generar ingresos extra en la Bolsa, protegerse de la inflación y transformar el futuro financiero de las personas".

¿La educación financiera es solo para quienes quieren invertir en la bolsa? "No, en absoluto", indicó el especialista.

"La educación financiera es mucho más que invertir. Se trata de aprender a administrar ingresos, optimizar el ahorro y tomar decisiones estratégicas que eviten el sobreendeudamiento", aseveró.

Y amplió: "Es una herramienta clave para alcanzar estabilidad económica. Un estudio de la OCDE muestra que las personas con conocimientos financieros sólidos tienden a ahorrar más, manejar mejor sus deudas y alcanzar mayor tranquilidad económica. Es una diferencia enorme en la vida cotidiana".

"En la mayoría de las escuelas no se enseñan conceptos básicos de finanzas personales. Los jóvenes salen al mundo real sin saber cómo administrar su dinero. Más adelante, muchos adultos terminan endeudados o gastando sin planificación", concluyó Leguizamo.

¿Dónde pueden inscribirse los interesados? En tallerdeinversiones.com/de-cero-a-inversor-actdi.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar