martes 08 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panorama bursátil

La Bolsa porteña avanzó menos de 1% pero puso fin a la racha negativa

Pampa Energía, Central Puerto y Loma Negra tuvieron los mejores resultados

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de junio de 2025 - 19:38

Las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio terminaron la rueda del jueves con una suba de 0,6 por ciento y un Merval situado en los 2.064.098,65 puntos básicos.

Medido en dólares, el mercado local trepó 0,1 por ciento a 1.752 unidades.

De esta manera, terminó una racha de tres caídas consecutivas.

Entre las acciones líderes, se destacaron las subas de Pampa Energía (+1,5%), Central Puerto (+1,4%), Loma Negra (+1,3%), Edenor (+1,2%), y Transportadora de Gas del Norte (+0,8%).

En la semana el indicador líder cayó 3% en pesos y 1,6% medido en moneda dura.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares locales cerraron con mayoría de subas, luego de varias jornadas con retrocesos.

Sin referencia externa los bonos en dólares mostraron poca actividad en BYMA, y terminaron la semana con caídas promedio de 1,5%.

El riesgo país, medido por el JP Morgan, superó el martes los 700 puntos, al cerrar en los 714 puntos básicos.

Por otra parte, los Bopreales cayeron marginalmente y acumulan en la semana un retroceso del 0,3%.

En tanto, el segmento CER operó pedido y subió 0,45% a lo largo de la curva. En la semana, el tramo corto avanzó 0,25% pero el tramo largo cayó 0,2%.

Los bonos a tasa fija aumentaron un 0,3%, y en la semana el resultado fue dispar: mientras que el tramo corto ganó 0,5%, el tramo largo cedió 1%.

Wall Street no operó por el feriado correspondiente a Juneteenth, un día que conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos.

El panorama del crudo

El barril de crudo Brent para entrega en agosto subió este jueves un 2,80%, hasta situarse en los 78,85 dólares al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, aumentó 2,15 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) frente al cierre anterior, cuando acabó en 76,70 dólares.

El Brent sigue en ascenso a medida que continúa la escalada del conflicto en Oriente Medio, tras una semana de ataques cruzados con drones y misiles balísticos entre Irán e Israel, que generan preocupación en el mercado ante una posible participación directa de Estados Unidos y las posibles consecuencias para la infraestructura y el suministro de crudo en la región.

El presidente estadounidense, Donald Trump, tomará una decisión sobre si Estados Unidos se involucra o no en el conflicto entre Israel e Irán "en las próximas dos semanas", según anunció este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa.

En concreto, son las posibles interrupciones en el Estrecho de Ormuz las que están impulsando los precios del Brent al alza en este momento, según indicó el analista de mercado de StoneX Fawad Razaqzada en su boletín semanal.

"Si Teherán cierra esta ruta, por donde pasa alrededor del 20% del consumo diario mundial de petróleo, esto podría impulsar los precios aún más, posiblemente a tres dígitos", apuntó el analista.

Un informe de la compañía de análisis de mercados Kpler publicado este jueves afirma que la posibilidad de que Irán cierre este paso comercial -como piden los partidarios de la linea dura iraní- es "extremadamente baja", puesto que conllevaría muchos más costes que beneficios para Teherán.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar