jueves 30 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panorama bursátil

La Bolsa porteña avanzó más de 5 por ciento

Las mejores performances fueron para Ternium, Aluar y Mirgor.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 2 de noviembre de 2023 - 19:49

Las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio finalizaron la rueda del jueves con una suba de 5,56 por ciento y un Merval situado en los 650.551,77 puntos, en su segunda rueda consecutiva en positivo.

El S&P BYMA Índice General finalizó la jornada en 27.252.632,88 unidades con un alza de 4,87%.

El volumen de negocios operados en acciones fue de 15.217 millones de pesos, con un balance de 59 subas, nueve bajas y dos papeles sin cambios en el panel general.

Todas las líderes cerraron en terreno positivo, pero las mayores subas fueron para las acciones de Ternium (14,98%), Aluar (11,85%) y Mirgor (11,29%).

En las dos ruedas de noviembre, la plaza bursátil local ya acumuló un avance de casi 13%.

Por su parte, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con importantes subas este jueves.

Casi todas cerraron al alza y las que más treparon fueron las de Tenaris (+8,7%); Telecom (+5,1%); Ednor (+4,6%); Globant (+4,3%); y Banco Macro (+4,1%).

En la plaza local, los bonos soberanos finalizaron con mayoría de subas, con avances de hasta 5,7%, encabezados por el Global 2038, seguido por el Global 2029 (+5,6%) y el Global 2041 (+3,6%).

En tanto, el único que retrocedió fue el Global 2030, que cayó 1%.

Los títulos CER operan con subas de hasta 4,1%, avance anotado por el PARP y seguido por el CUAP (+3,2%). En tanto, el único que cedió fue el PR13 (-3,2%).

Mientras los bonos dólar linked treparon hasta 3,6% encabezados por T2V4. Por su parte, el TV24 subió 2,5%.

El índice de riesgo país de Argentina se ubicó en los 2.546 puntos básicos.

Los números de la Bolsa de Nueva York

Wall Street cerró este jueves en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 1,70% en su mejor día desde junio, después de que el miércoles la Reserva Federal (fed) decidió mantener los tipos de interés sin cambios.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió hasta 33.839 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 1,89%, hasta 4.317 enteros.

El índice Nasdaq, en el que cotizan las grandes tecnológicas, progresó un 1,78%, hasta 13.294 unidades.

Con la pausa de los tipos de interés decidida por la Fed, estos permanecen en la horquilla actual del 5,25% y el 5,5%, su máximo nivel desde 2001.

Este jueves, las acciones de Apple, una de las grandes entre las Big Tech, caían un 0,78% tras conocerse que la empresa cerró su ejercicio de 2023 con un 3 % menos de beneficio con respecto al año anterior.

Hoy hubo gran atención en el rumbo de PayPal, tras haber sido citada en una investigación del regulador bursátil sobre criptomonedas; en un primer momento, la cotización de la empresa llegó a subir un 6,45%, pero al cierre de Wall Street las ganancias se evaporaban y se encontraba en números rojos.

Según los analistas, noviembre es un buen mes para los mercados, con días de fuerte consumo como el Black Friday, uno de los picos de compras minoristas del año en Estados Unidos y que suele tomarse como termómetro de confianza económica.

Todos los sectores cerraron hoy en verde, encabezados por el energético (3,11%), inmobiliario (3,09%), bienes no esenciales y el sector financiero (ambos con una suba de 2,4%).

De los 30 valores del Dow Jones, destacan entre las que cerraron al alza Walgreens (4,22%), Nike (4,16%), Chevron (3,32%), Caterpillar (3,14%) y American Express (3%).

Al cierre de la bolsa el oro subía a 1.993 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio del 1,0619.

El panorama del crudo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un alza del 2,5%, hasta los 82,46 dólares el barril, rebotando tras cuatro sesiones consecutivas en baja.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en diciembre subieron 2,02 dólares con respecto al día anterior.

La sesión comenzó en verde y se afianzó después de que el Banco de Inglaterra mantuviera hoy los tipos en el 5,25%, decisión que justificó con el argumento de que están ayudando a reducir una inflación todavía muy alta.

La Reserva Federal ayer también decidió mantener los tipos de interés sin cambios, en la horquilla entre 5,25% y 5,5%, su máximo nivel desde 2001, aunque no descartó subidas y aseguró que no plantea bajas.

Aparte de eso, influyó el informe sobre empleo del procesador de salarios del sector privado ADP, que arrojó una creación de 113.000 puestos en octubre, muy por debajo de lo esperado.

"Los operadores de energía empiezan a pensar que está cerca el pico en (el valor) del dólar, ya que parece probable que la Fed termine su ajuste por la reciente debilidad del mercado laboral", dijo en una nota el analista Ed Moya, de Oanda.

Mientras, quedaron en segundo plano las tensiones geopolíticas desde Gaza, donde la guerra, que ha dejado ya más de 9.000 muertos palestinos, continúa con violentos combates en el norte de la Franja entre Israel y los milicianos de Hamás.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para diciembre perdieron 0,02 dólares, hasta 3,47 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 0,06 dólares, hasta 2,24.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar