La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) envió una "acuerdo de liquidación" al dueño de X, Elon Musk, para resolver la investigación federal sobre la compra del entonces Twitter en 2022, según una carta de su abogado que compartió en su red social.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas derivaciones del conflicto generado con las autoridades estadounidenses luego de la adquisición de la red social.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) envió una "acuerdo de liquidación" al dueño de X, Elon Musk, para resolver la investigación federal sobre la compra del entonces Twitter en 2022, según una carta de su abogado que compartió en su red social.
Sin embargo, el magnate rechazará firmar ese acuerdo, según dio a entender uno de sus abogados de Musk, Alex Spiro, en una carta al presidente del organismo, Gary Gresler, en la que dice que "no cederán a las intimidaciones".
Esta oferta incluía una multa, de la que se desconoce la cantidad, que debía ser pagada en las próximas 48 horas, o en caso contrario enfrentarse "a numerosos cargos» en relación a "ciertas compras, ventas y divulgaciones de las acciones de Twitter".
En la carta, el abogado de Musk señaló que la petición se produce en el contexto de la investigación que lleva abierta varios años y en relación a "los más de seis años de acoso al Sr. Musk por parte de la SEC y su personal".
El letrado argumentó que se trata de una campaña en contra del dueño de X y las empresas y personas relacionadas con él, en lugar de "buscar la verdad", y exigen conocer si la SEC o la Casa Blanca dirigen estas acciones en contra del empresario.
Además, indicó que, como parte de este "acoso", se ha reabierto esta semana una investigación sobre Neuralink, la empresa de tecnología sanitaria del multimillonario, por un supuesto fraude bursátil en relación a la seguridad de un implante cerebral.
También escribió que él mismo había sido citado personalmente por el personal de la SEC para testificar, pero que se negó a cumplir con la exigencia.
Musk, que en varias ocasiones se ha mostrado escéptico con la labor de la comisión de valores, acompañó la carta que compartió en X con el comentario dirigido al presidente de la SEC: "Oh, Gary, ¿Cómo pudiste hacerme esto?".
El organismo de control financiero federal lleva investigando al emprendedor durante unos dos años por un posible fraude bursátil tras la compra de la red social.
Este supuesto fraude consiste en revelación tardía de la compra de una cantidad considerable de acciones de Twitter en 2022, lo que podría haberle permitido acumular una gran participación en la empresa.
En 2018, la SEC ya acusó a Musk de fraude de valores civil después de que dijera en Twitter que estaba considerando sacar a Tesla de la bolsa a un precio de 420 dólares por acción y que tenía "financiación asegurada" para hacerlo, según CNBC.
Nunca se materializó ningún acuerdo de salida a bolsa, pero Musk aceptó llegar a un acuerdo en el caso, por el que tanto él como Tesla tuvieron que pagar multas de 20 millones de dólares y el multimillonario acabó abandonando la presidencia del consejo de Tesla.