viernes 10 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ministerio de Economía

El Tesoro emite nueva Letra para cancelar deuda al Banco Central

Se trata de un instrumento por 37.960.128 dólares.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 8 de enero de 2025 - 10:55

El Ministerio de Economía de Argentina emitió una nueva "Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses" por US$ 37.960.128.

Servirá para cancelar parte de intereses de un vencimiento con el Banco Central (BCRA).

Emisión de una Letra del Tesoro

La medida de oficializó a través de la Resolución Conjunta 1/2025 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda publicada en el Boletín Oficial.

El título tendrá vencimiento el 7 de enero de 2030 y se aplica para cancelar el 60% de los intereses de las Letras del Tesoro con vencimiento el 7 y 8 de enero de 2025

La nueva Letra del Tesoro tendrá un plazo de 5 años, con amortización íntegra al vencimiento.

La tasa de interés se determinará en función del rendimiento de las reservas internacionales del BCRA, con un máximo equivalente a la tasa “Sofr Term” a un año más un margen ajustado, según señaló la resolución.

Condiciones de la operación

Se dispuso la emisión de una letra intransferible en dólares con vencimiento al 7 de enero de 2030, por un monto de 37.960.128 de dólares.

_Amortización: íntegra al vencimiento.

_Intereses: devengará intereses, pagaderos semestralmente, en función de la tasa de interés que devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período y hasta un máximo de la tasa SOFR TERM a un (1) año más el margen de ajuste de cero coma setenta y un mil quinientos trece cien milésimas por ciento (0,71513%) menos un (1) punto porcentual, aplicada sobre el monto de capital efectivamente suscrito.

_La Oficina Nacional de Crédito Público dependiente de la Subsecretaría de Financiamiento de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía será el agente de cálculo de la tasa respectiva en función de la información que le suministrará el BCRA sobre el rendimiento de las reservas internacionales en el semestre correspondiente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar