sábado 28 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Préstamos

El BID destinará 1.000 millones de dólares a gobiernos locales de Latinoamérica

Se trata de financiamiento para infraestructura, desarrollo urbano y prestación de servicios.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de junio de 2025 - 13:22

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó el jueves una iniciativa denominada ‘BID para Ciudades y Regiones’.

Se trata de un programa piloto pionero de cinco años que permitirá a ciudades, Estados y regiones elegibles de América Latina y el Caribe acceder a una línea de hasta 1.000 millones de dólares en préstamos de inversión y garantías de la entidad.

Los dólares para los gobiernos locales de Latinoamérica

El organismo precisó en un comunicado que la propuesta brindará a las administraciones acceso directo a financiamiento para infraestructura, desarrollo urbano y prestación de servicios con el fin de promover un crecimiento sostenible.

El programa tiene un monto total de 1.000 millones; a la hora de asignar los fondos se tendrá en cuenta la capacidad de repago que puedan tener esos gobiernos subnacionales, así como que los proyectos elegibles estén sujetos al cumplimiento de los marcos legales y fiscales nacionales.

Además del acceso al financiamiento, dicho plan busca fortalecer las capacidades de desarrollo y de solvencia de dichos gobiernos de la región a través de una asistencia técnica complementaria.

Según el presidente del BID, Ilan Goldfajn, al proporcionar ese acceso directo a la financiación y fortalecer la capacidad institucional la organización dota a las autoridades subnacionales "de las herramientas que necesitan para liderar un desarrollo transformador en sus propias comunidades".

La fase piloto implica la aprobación de diez operaciones individuales.

Inversión en el crecimiento sostenible de la región

El BID adelantó que su programa también apoyará el financiamiento del sector privado hacia entidades subnacionales que tienen acceso limitado a los mercados de capital.

Goldfajn recalcó que el BID "aspira a ser verdaderamente un banco de desarrollo enfocado en el sector privado, no solo financiando directamente más proyectos del sector privado a través de BID Invest, sino también fortaleciendo las condiciones para que el sector privado invierta".

BID Invest es el brazo del Grupo BID que apoya directamente a empresas y proyectos privados.

Los gobiernos nacionales deberán proporcionar por escrito su no objeción a los proyectos, sobre los que el BID supervisará la ejecución y los resultados en materia de desarrollo, aparte de llevar a cabo una evaluación formal al cabo de cinco años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar