El Directorio del Banco Nación designó a Gastón Álvarez como Gerente General, luego de haberse desempeñado toda su carrera profesional en la institución, ocupando las máximas responsabilidades dentro de la gerencia comercial de la entidad.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl funcionario se especializa en el desarrollo de estrategias y negocios digitales.
El Directorio del Banco Nación designó a Gastón Álvarez como Gerente General, luego de haberse desempeñado toda su carrera profesional en la institución, ocupando las máximas responsabilidades dentro de la gerencia comercial de la entidad.
La entidad informó que “además, posee una fuerte formación en el desarrollo de estrategias y negocios digitales, especialmente en el sector bancario y fintech".
A lo largo de su trayectoria, Álvarez ocupó diversos puestos gerenciales en la Red de Sucursales, así como también estuvo a cargo de diferentes Gerencias Zonales en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe.
Desde 2017, en la Casa Central, tuvo roles de alta gerencia; el último fue como Subgerente General Principal de Negocios.
La entidad explicó que reúne las capacidades necesarias para liderar el equipo de conducción del BNA en la transformación que atraviesa toda la industria financiera a nivel global.
“El Directorio de la entidad agradece a Carlos Rovetto, el Gerente General saliente, por todo su compromiso en la etapa de transición que lideró durante el último año y le desea el mayor de los éxitos en sus nuevas responsabilidades dentro del staff que asesora al presidente del Banco”, puntualizó el comunicado.
La semana pasada, el Banco Nación anunció que ofrecerá a sus clientes la opción de cancelar sus boletas de servicios públicos sin incluir las tasas municipales ilegalmente agregadas.
Los usuarios de la entidad, tendrán la opción desde la app BNA+ de pagar las boletas de servicios sin tasas en aquellas jurisdicciones donde los intendentes resisten la prohibición de sumarlas, informó la entidad a través de un comunicado.
“La iniciativa del Banco Nación promueve la libertad de elección ya que nuestro ordenamiento jurídico posee rango constitucional y es una forma de dejar atrás el trato indigno a los consumidores, especialmente los más vulnerables”, explicó el presidente del BNA, Daniel Tillard, a través de un comunicado de prensa.
El BNA afirmó también que todos los bancos del país, a través de sus plataformas de pago, “están en condiciones de ofrecer a sus clientes esta misma opción”.