jueves 20 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Esparcimiento

Por qué cinco de cada diez argentinos no se van a ir de vacaciones

Los hábitos de la ciudadanía cambiaron a medida que se aceleró la crisis, con precios que están en las nubes para veranear en los sitios habituales. 
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 11 de diciembre de 2023 - 14:28

Una encuesta de Universidad Abierta Interamericana (UAI) explicó cómo los efectos de la crisis está afectando la posibilidad de los argentinos de irse de vacaciones.

Solo el 31 por ciento de la población piensa en preparar el bolso para viajar. Y siete de cada diez personas no se va a tomar un período de receso.

Los argentinos y la relación con las vacaciones

En una entrevista con SOMOS PYMES Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Daniel Vázquez, secretario de Comunicación de la UAI, explicó cómo la disparada de precios está haciendo imposible a la clase media aprovechar el verano en destinos como la Costa Atlántica, la Patagonia o el NOA.

"Muchas personas elijen irse de vacaciones solo durante los fines de semana largo, algo que quedó de la prepandemia", remarcó el ejecutivo.

Pero advirtió: "En el último se cortó eso porque no resulta conveniente en cuanto a los costos en peaje y combustible para tan pocos días, sobre todo teniendo en cuenta el problema del tráfico".

"Cada año va aumentando la elección de alquilar una casa con pileta. Así se evitan gastos en transporte y demás temas económicos", graficó.

Daniel Vázquez, Secretario de comunicación de la UAI, en Pymes en La Red

Los motivos que impiden irse de vacaciones

Según la encuesta de la UAI, "seis de cada diez personas dice que no se va de vacaciones por motivos económicos. Y siete de cada diez no aprovechas promociones porque nos las encuentra lo suficientemente seductoras", reflejó Vázquez en el programa que conduce Christian Dátola.

"La devaluación de la moneda para los próximos meses va a hacer que el costo de vacacionar sea aún mayor". mencionó respecto de la posibilidad de viajar al extranjero.

"Con los años, ha bajado la cantidad de gente que va a destinos como Estados Unidos, Europa e incluso Brasil, pese a que el real es más accesible para los argentinos que el dólar o el euro", mencionó el especialista.

El entrevistado recordó que "el turismo argentino tuvo una especia de boom con lo que fue el plan PreViaje, una decisión del gobierno saliente para reactivar a la industria".

"Tomarse unas vacaciones durante alguna parte del año juega un papel muy importante para la cabeza. No tener esa posibilidad por una cuestión económica es muy diferente a tomar una decisión en base a otros factores", enfatizó.

"Ahora, incluso va a ser complicado visitar algunos de los puntos turísticos preferidos de Argentina", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar