lunes 13 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Combustibles

Pluspetrol completó la adquisición de ExxonMobil en Argentina

La compra incluye participaciones mayoritarias en bloques estratégicos ubicados en Vaca Muerta.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de diciembre de 2024 - 10:52

Pluspetrol completó la adquisición de la totalidad de ExxonMobil Exploration Argentina (EMEA) de sus previos accionistas, ExxonMobil y QatarEnergy.

La compra incluye participaciones mayoritarias en bloques estratégicos ubicados en Vaca Muerta.

Entre estos figuran Bajo del Choique-La Invernada, Los Toldos I Sur, Los Toldos II Oeste y Pampa de las Yeguas, además del 21,3% de las acciones en el oleoducto Oldelval, el principal sistema de evacuación del petróleo de la Cuenca Neuquina.

La adquisición de ExxonMobil en Argentina

"Bajo del Choique-La Invernada se ubica en la zona más prolífica de shale oil de Vaca Muerta; es un activo de clase mundial con pozos que destacan por su alta productividad", informó Pluspetrol, en un comunicado.

Agregó que "esta transacción implica un hito importante en el crecimiento de Pluspetrol, que permitirá a la compañía multiplicar significativamente su producción y reservas consolidándola como uno de los productores de petróleo y gas más importantes de la región".

"Con esta adquisición, Pluspetrol reafirma su propósito de potenciar el desarrollo energético sostenible para el bienestar de las actuales y futuras generaciones y le da la bienvenida a un equipo de personas que se integrarán a la compañía para continuar con el desarrollo de los activos incorporados", concluyó.

Con la adquisición de los activos de ExxonMobil, Pluspetrol superó la oferta de otras empresas competitivas, como Pan American Energy (PAE) y la sociedad entre Vista y Tecpetrol (el brazo petrolero de Grupo Techint).

La apuesta de Pluspetrol

Actualmente es la cuarta empresa operadora de producción de petróleo del país, con 41.300 barriles diarios (por detrás de YPF, PAE y Vista), y representa el 6% del total de la oferta local.

Un poco más de la mitad de esa producción, 21.300 barriles, sale de la cuenca no convencional, según datos de la consultora Economía y Energía (EyE).

Sin embargo, en poco tiempo, podría convertirse en la segunda operadora petrolera en Vaca Muerta, detrás de YPF.

En gas, se posiciona como la quinta operadora de referencia en Vaca Muerta, con una producción de 9,3 millones de metros cúbicos diarios (m3/d).

La salida de ExxonMobil del sector energético, no obstante, no significa que la empresa deje el país, ya que cuenta con un centro de servicios con casi 3000 empleados.

Creado en 2004, brinda asesoramiento interno en impuestos, recursos humanos, seguridad informática y compras a proveedores para sus negocios en otros 42 países (principalmente en Estados Unidos y Canadá).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar