sábado 28 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
OJF

La producción industrial creció cerca de 4% interanual en mayo

El sector acumuló un avance de 3,4 por ciento en cinco meses de 2025.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de junio de 2025 - 12:18

La producción industrial tuvo un crecimiento de 3,9 por ciento durante mayo en la comparación con el mismo mes del año anterior.

Así lo mostró el más reciente informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de Orlando J. Ferreres & Asociados (OJF).

Rumbo de la producción industrial

La actividad manufacturera mostró una expansión desestacionalizada del 1,0% con relación a abril.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, el sector mostró un avance del 3,4 por ciento.

El informe de OJF indicó que “el dato de marzo se corrigió a la baja” y por lo tanto, “el rebote de abril y de mayo no alcanza para recuperar el nivel previo”.

La situación presenta una heterogeneidad sectorial, por lo que el dato general de la industria es "poco representativo de la realidad de cada rubro", destacó.

Para los próximos meses, la evolución de la industria es algo más incierta de lo que se preveía a comienzos del año”.

La “menor recuperación de los salarios, la mayor exposición a los mercados externos y el modelo cambiario” se presentan como los “mayores desafíos para el general de la industria, aunque el impacto sectorial es dispar”, aseveró la firma privada.

En el desglose por segmentos, la producción automotriz tuvo un crecimiento del 25,2% anual en mayo, mejorando respecto de la suba del 5,8% del mes pasado y la baja del 3,7% de marzo.

Por otro lado, los despachos de cemento cayeron un 1,0% anual, lo que “sigue reflejando las dificultades del sector de la construcción en el contexto actual”.

Si se descuenta el segmento automotriz, el crecimiento del resto de los sectores agregados de la industria fue del 1,8%.

La coyuntura de las empresas del sector

El rubro de Maquinaria y Equipo anotó una expansión interanual del 20,6% en mayo, quedando como el rubro con mayor crecimiento del mes.

De esta manera, acumuló una mejora del 11,5% en los primeros cinco meses.

Los Metales Básicos mostraron un crecimiento del 17,2% en la comparación anual, con una suba acumulada del 7,7%.

Dentro de este sector, se destaca la expansión del 32,1% de los laminados terminados en frío y la suba del 15,2% de los terminados en caliente.

A su vez, el acero crudo anotó una mejora anual del 0,8%, siendo la primera cifra positiva luego de 18 meses de contracciones.

El sector de Alimentos, Bebidas y Tabaco volvió a registrar una variación negativa en mayo, con una baja del 0,5% anual, por debajo del -3,6% de abril.

En el quinto mes, el complejo oleaginoso anotó una suba del 0,1%, la faena bovina cayó un 5,0% y la avícola aumentó un 2,2%.

El sector acumula una suba del 2,4% para los cinco meses analizados.

Los Minerales no Metálicos mostraron un resultado afectado por un mal dato de despacho de cemento, con una suba del 1,7% en el sector en conjunto.

El acumulado del sector quedó con una expansión del 11,5%, quedando "lejos del nivel de años anteriores a la caída de 2024".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar