El índice de precios al consumidor registró en Córdoba un ajuste de 12,15 por ciento en agosto.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl índice de precios al consumidor registró en Córdoba un ajuste de 12,15 por ciento en agosto.
La inflación acumulada en lo que va de 2023 es de 77,67%, mientras que en los últimos doce meses escaló a 119,91%.
Así lo mostró un informe de la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia.
Durante el octavo mes del año, el rubro bienes alimentos y bebidas (el de mayor ponderación del índice) mostró un alza de 16,59%, el rubro con mayor avance mensual.
Luego se ubicaron, en cuanto mayor porcentaje de aumento, el rubro equipamiento y mantenimiento del hogar, con 15,45%, seguido de transporte y comunicaciones (13,35%).
Por debajo del promedio se ubicaron esparcimiento (10,64%), indumentaria y calzado (9,33%), salud (8,53%), bienes y servicios varios (7,73%).
La inflación en alimentos y bebidas de la última semana de agosto fue de 1,9% desacelerando levemente respecto de la semana pasada pero cerrando una inflación mensual de 10,1%, según calculó LCG.
De esta manera, el índice general en Argentina cerraría en torno al 13 por ciento mensual.
En lo que respecta a la ultima semana de agosto, dos de las diez categorías se ubicaron con subas por encima del promedio y junto a carnes, explican el 63% del aumento.
Frutas con 5,7% y comidas para llevar con 4,1% fueron los principales rubros con aumentos. Carnes, ajusto otro 1,7% pero dentro del peso relativo, fue el que mas aportó al índice.
En tanto el porcentaje de productos con aumentos semanales disminuyó, alcanzando el 17%, 9 pp por debajo del promedio de las últimas 4 semanas, también dando muestras de una relativa calma tras la tercer y cuarta semana del mes que registraron los índices de mayor aumento.
Respecto a las proyecciones de los próximos meses, desde la consultora indicaron que "suponiendo un pass-through del 50%, la inflación general podría cerrar en torno al 13% mensual".
En lo que refiere al indice de agosto, Carnes es la categoría que más aportó a la inflación (+3,5 pp) y junto a Panificados explican más de la mitad de la suba promedio.
No obstante según el índice de carnes comparado contra el resto de los rubros, se observa que aún mantiene un 14% de retraso respecto a la suba de los demas precios en el último año.