viernes 21 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INE

La inflación en Chile se moderó al 4,7% en febrero

Sobresalieron los aumentos en transporte, vivienda y servicios básicos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 7 de marzo de 2025 - 12:47

El índice de precios al consumidor (IPC) en Chile se moderó en febrero y marcó un 4,7 por ciento interanual sin el efecto de las tarifas eléctricas, ítem que explicó la presión inflacionaria consignada a doce meses en enero.

Así lo mostró un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La inflación en Chile

Las tarifas de electricidad aumentaron gradualmente durante 2024 y el precio de la luz había estado congelado desde las protestas sociales de 2019, impactando en los indicadores inflacionarios.

En línea con las expectativas del mercado, el ajuste inflacionario del mes anterior fue de un 0,4%.

Sobresalieron los aumentos en transporte, vivienda y servicios básicos.

Específicamente, el alza en el combustible para vehículos personales fue lo que más incidió en los aumentos del área de transporte, dónde subieron los precios en ocho de sus 11 clases, según el INE.

Entre los 25 productos del sector, 16 tuvieron incrementos, resaltando la gasolina (2,3%) y el transporte el bus interurbano (9,4%).

Por su parte, marcaron a la baja el transporte aéreo nacional y los gastos comunes.

Política macroeconómica

El Banco Central de Chile resolvió a finales de enero mantener la tasa de interés referencial en el 5% y no implementar un recorte, pausando el proceso iniciado en julio de 2023.

Chile se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico del producto interior bruto (PIB) del 11,7% en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4%.

En 2024, se estima que el PIB de país sudamericano cerrará con alza del 2,5%, aunque la cifra definitiva será entregada por el Banco Central en marzo próximo.

Con la inflación contenida en torno al 5%, el gran reto de Chile para este año es volver a crecer porque, aunque evitó la recesión en 2023, cerró con un crecimiento nulo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar