La actividad en la industria de la construcción tuvo en agosto un descenso interanual del 7,5 por ciento.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa actividad en la industria de la construcción tuvo en agosto un descenso interanual del 7,5 por ciento.
Asimismo, el rubro experimentó una merma intermensual desestacionalizada del 1,1 por ciento, según el Índice Construya (IC).
Se trata del coeficiente del Grupo Construya utilizado para medir los volúmenes vendidos de insumos a las obras en construcción.
El acumulado de los primeros ocho meses cerró con una baja del 8,8% respecto del mismo período del año anterior.
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que conforman la entidad, entre las que se incluyen FV, Ferrum, Loma Negra, Kaukol, Aluar, Plavicón, Cerámicas San Lorenzo y Peisa.
La caída responde a la “incertidumbre” del período electoral, indicó el reporte privado.
“Si bien los despachos de agosto aumentaron 11% respecto de julio, se mantiene la caída de los volúmenes vendidos durante el año y esto se debe al contexto de incertidumbre general motivado por el proceso eleccionario en marcha”, subrayó el Grupo Construya.
La Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) constató que los despachos de cemento en agosto llegaron a 1.211.267 toneladas, un incremento de 13,3% respecto del mes anterior pero una caída interanual del 1,6%.
Los despachos acumulados en los primeros ocho meses de 2023 ascendieron a 8.460.518 millones, con un descenso del 0,9% respecto del mismo período del año anterior.
El índice Construya sigue la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio y adhesivos y pastinas.
También observa la evolución en los valores de las pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.
La entidad aclaró que los indicadores de la actividad de la construcción que dará a conocer el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) "estarán referidos al mes de julio de 2023, por lo tanto, no es comparable con este Índice Construya, correspondiente al mes de agosto".