martes 18 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ISAC

La construcción descendió más de 27% durante 2024

Bajaron las ventas de hierro redondo y aceros, artículos sanitarios de cerámica y ladrillos huecos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 7 de febrero de 2025 - 18:39

La actividad de la construcción retrocedió 27,4 por ciento el año pasado, su peor desempeño desde 2002.

Así sucedió luego de registrar en diciembre una caída interanual del 10,2 por ciento, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los números de la construcción

La actividad registró en el último mes de 2024 una mejora del 3,1% en relación a noviembre, con la que logró encadenar dos meses de alzas intermensuales.

Sin embargo, anotó su décimo quinta caída interanual, con un desplome que en diciembre llegó al 10,2%.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en diciembre de 2024 reflejaron, con relación a igual mes del año anterior, hubieron bajas de 39,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 32,0% en artículos sanitarios de cerámica; 21,0% en ladrillos huecos; y 20,2% en placas de yeso.

Tambiérn se produjeron descensos de 18,9% en pisos y revestimientos cerámicos; 18,5% en yeso; 11,5% en cales; 11,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; y 5,6% en cemento portland.

Mientras tanto se observaron subas de 58,8% en asfalto; 22,6% en pinturas para construcción; 2,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 0,1% en hormigón elaborado.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los doce meses del año 2024 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observan bajas de 41,7% en artículos sanitarios de cerámica; 41,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 40,5% en asfalto.

Asimismo, se registraron avances de 40,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; 33,4% en hormigón elaborado; 29,9% en pisos y revestimientos cerámicos; 28,9% en yeso; 28,1% en ladrillos huecos; 24,3% en placas de yeso; 24,0% en cemento portland; 21,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 18,6% en cales; y 5,2% en pinturas para construcción.

Coyuntura de la industria

La construcción fue uno de los sectores más afectados en 2024 por la recesión económica y la paralización de la obra pública.

De acuerdo con un informe del Grupo Construya, que reúne a empresas productoras y comercializadoras de materiales para la construcción, las ventas de estos productos registraron en 2024 una caída acumulada del 27,2%.

"Durante 2024 se vio una reducción de las ventas de materiales para la construcción con algunos meses de repunte. Creemos que el proceso de recuperación será lento y estará asociado a la reactivación de las obras privadas, traccionado principalmente por la expansión del crédito hipotecario y la búsqueda de inversión en ladrillos", indicó el informe privado.

Según los datos oficiales difundidos este viernes, los puestos de trabajo en el segmento de la construcción descendieron un 13% interanual en noviembre último, hasta los 387.405.

Esta caída que no solo se explica por la retracción de las construcciones privadas sino también por el freno de la obra pública.

En 2023, la actividad de la construcción había acumulado una merma del 3%, en contraste con el avance de 3,3% de 2022.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar