viernes 13 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INDEC

La canasta básica alimentaria subió más de 5% en junio

Una familia necesita 104.227 pesos mensuales para no caer en la indigencia.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de julio de 2023 - 18:44

El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) avanzó 5,2 por ciento en junio, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En ese contexto, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por 104.227 de pesos para no caer en la indigencia.

Por su parte, la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, marcó un avance de 6,7 por ciento en junio.

Al respecto, el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $232.426 para no caer debajo de la línea de pobreza.

El costo de vida

La inflación de junio fue del 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos respecto al incremento de 7,8% registrado en mayo y 2,4 puntos porcentuales menos que el alza de 8,4% de abril.

El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas registró en junio una suba de 4,1% con relación al mes anterior, con lo que se convirtió en el ítem de menor variación dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Ese incremento estuvo alentado por las subas del 33,9% en azúcar; 16,6% en yerba mate; 13,1% en el pan francés; 12,7% en arroz blanco; 13,7% en tomate en conserva; y 12,2% en yogurt firme, entre otros.

En este marco, en los primeros seis meses del año la Canasta Total acumuló un aumentó 52,4%, mientras que la Alimentaria subió 55,1 %, frente a una la inflación general de 50,7 % en el mismo período.

En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 124 por ciento y la CBT 123 por ciento.

En este mismo período, el índice de precios al consumidor a nivel general acumuló un avance de 115,6%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar