jueves 24 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CAME

El turismo durante el fin de semana largo aumentó más de 21%

Durante los últimos cinco días viajaron más de 3,2 millones de personas a lo largo del país.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 2 de abril de 2024 - 11:30

Durante el feriado por Semana Santa y el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas viajaron 3,2 millones de turistas y gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras.

Así lo mostró el más reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El turismo durante el fin de semana largo

La variación real respecto a la misma fecha del año pasado en cuanto a gasto total fue del 69,8%, ya que este había sido de $95.957 millones.

La cantidad de turistas aumento un 21,3 por ciento, lo que significa un repunte si se compara con el Feriado de Carnaval de febrero pasado, cuando viajaron 2.610.000 turistas y gastaron $352.859 millones.

En los dos fines de semana largos que van del año viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $984.526 millones (US$ 1.158 millones).

El impacto económico directo de este feriado, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $47.913 diarios, 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días.

El incremento en el desembolso se explica, en gran parte, porque Semana Santa de 2023 tuvo dos días menos de feriado.

Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282.000 personas.

Los destinos más destacados del fin de semana

La costa argentina fue uno de los principales destinos este fin de semana.

El Jueves Santo, la Ruta 2 estuvo colapsada, con 1.000 autos circulando por hora. Mar del Plata, trabajó al 90% de ocupación hotelera y fue uno de los centros preferidos.

Por su parte, más de 118.000 turistas arribaron a CABA durante el fin de semana largo y la ocupación hotelera promedió el 65%.

Según CAME, la ciudad implementó diversas propuestas segmentadas según los perfiles y “bolsillos” de sus visitantes.

Con una oferta religiosa, cultural y turística muy solvente, Jujuy logró promediar una ocupación del 90% y encabezó el ranking de reservas para Semana Santa a nivel país.

Las reservas en Córdoba crecieron a último momento y varios alojamientos subieron sus tarifas en respuesta a la alta demanda. Operadores del sector local evaluaron como positivo el fin de semana, en el marco de la crisis.

Entre Ríos fue uno de los polos preferidos para esta Semana Santa. Por ejemplo, en Villa Elisa se trabajó al 96% y en Colón, con una amplia infraestructura hotelera, al 95%, aunque se notó una merma en el gasto del turista.

En Neuquén, algunos destinos alcanzaron el 100% de ocupación, sobre todo aquellas localidades pequeñas que organizaron encuentros especiales para captar al turista.

En el caso de Río Negro, con un alto promedio de reservas y el arribo de más de 30.000 pasajeros a los distintos puntos turísticos de la provincia, se evaluó este fin de semana XXL como muy positivo, con ingresos estimados en unos $12 mil millones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar