jueves 09 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Potencias comerciales

Xi Jinping remarcó que China y Estados Unidos "pierden en la confrontación"

Para el mandatario del gigante asiático es "necesario optar por el diálogo" con el gobierno de Trump.

12 de diciembre de 2024 - 12:57

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que las relaciones entre su país y Estados Unidos representan una de las alianzas más relevantes del mundo.

En ese sentido, subrayó que ambos países "ganan con la cooperación y pierden con la confrontación".

La relación entre China y Estados Unidos

Xi envió este mensaje, publicado por el Ministerio de Exteriores del gigante asiático, en una carta de felicitación al Consejo Empresarial Estados Unidos-China, con motivo de su cena de gala anual celebrada este miércoles.

El mandatario destacó que los lazos bilaterales no solo afectan los intereses inmediatos de ambas naciones, sino también "el futuro y destino de la humanidad".

El líder chino enfatizó que es "necesario optar por el diálogo sobre la confrontación" y "priorizar la cooperación mutuamente beneficiosa en lugar de juegos de suma cero".

"China está dispuesta a mantener la comunicación con Estados Unidos, expandir la cooperación, gestionar diferencias y encontrar formas de convivir de manera pacífica y sostenible en esta nueva era", admitió Xi en su misiva.

Asimismo, calificó las relaciones económicas y comerciales de pilar de los vínculos bilaterales, señalando que ambas naciones tienen “intereses profundamente integrados” y “un potencial significativo de colaboración”.

En el ámbito económico, Xi abogó por consultas igualitarias para resolver diferencias, aprovechar las ventajas complementarias y garantizar que el éxito de un país sea una oportunidad para el otro, en lugar de un desafío.

También destacó que China continuará promoviendo un entorno empresarial "de clase mundial", basado en estándares internacionales, para atraer inversiones y fomentar la liberalización del comercio.

El cambio en la Casa Blanca

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, envió un mensaje de felicitación al Consejo Empresarial Estados Unidos-China, a pocas semanas de dejar el cargo el próximo 20 de enero.

Su sucesor, el republicano Donald Trump, asumirá la presidencia tras haber prometido en su campaña electoral la imposición de nuevos aranceles a las importaciones chinas, en una línea similar a la guerra comercial que impulsó durante su primer mandato (2017-2021).

Las tensiones comerciales entre ambas potencias han persistido incluso durante el mandato de Biden, quien, en sus últimas semanas antes del traspaso de poderes, anunció medidas para restringir el desarrollo de chips en China.

Como respuesta, Pekín prohibió la exportación a Estados Unidos de metales estratégicos como el galio, el germanio, el antimonio y el grafito.

En este contexto Xi instó esta semana a Washington a trabajar junto con Pekín para "impulsar las relaciones bilaterales en una dirección estable, saludable y sostenible" durante un encuentro con instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio.

"En las guerras arancelarias, comerciales o tecnológicas no hay ganadores", advirtió el premier, subrayando la necesidad de cooperación entre las dos mayores economías del mundo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar