Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 2,3% en los volúmenes de carga transportada en el mes de septiembre, en comparación con el mismo mes del 2022.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 2,3% en los volúmenes de carga transportada en el mes de septiembre, en comparación con el mismo mes del 2022.
Así lo mostraron los últimos datos suministrados hoy por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
El sector sufrió una disminución significativa en comparación con agosto, cuando la cifra alcanzó el 6,2%.
A su vez, la capacidad de bodega en septiembre aumentó un 14,4% en comparación con el mismo mes de 2022.
En lo que hace a la demanda global, medida en toneladas de carga-kilómetro (CTK*), aumentó un 1,9% en comparación con los niveles de septiembre de 2022.
La capacidad de bodega, medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó 12,1% en comparación con septiembre de 2022 .
Este incremento está relacionado en gran medida con la capacidad de bodega en los vuelos internacionales de pasajeros, que aumentó 31,5% en la comparación interanual.
Esto sucedió a medida que las aerolíneas ampliaron sus operaciones para satisfacer la demanda máxima de viajes de la temporada de verano del norte.
"La carga aérea logró un crecimiento modesto (1,9%) en septiembre a pesar de la caída de los volúmenes comerciales y los altos precios del combustible para aviones", expresó el director general de la asociación, Willie Walsh.
El directivo aseveró que se trata de una muestra de la "fortaleza de la propuesta de valor de la carga aérea".
"Somos cautelosamente optimistas para una fuerte temporada alta a finales de año", concluyó.