jueves 07 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IATA

El transporte de carga vía aerolíneas latinoamericanas subió más de 6% en agosto

La capacidad de bodega ofrecida avanzó un 13,7% en la comparación interanual.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 3 de octubre de 2023 - 19:40

Las aerolíneas latinoamericanas registraron en agosto un aumento de 6,2% en los volúmenes de carga en comparación con igual mes del año pasado.

Se trata del mayor registro de todas las regiones, según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

El transporte de carga vía aérea

El aumento en comparación con el mes anterior fue de 0,5% y la capacidad de bodega ofrecida avanzó un 13,7% en comparación con agosto 2022.

A nivel global, los datos indican que, en agosto de 2023, la demanda de carga aérea interanual creció por primera vez en 19 meses en los mercados mundiales.

La demanda global, medida en toneladas de carga-kilómetro, aumentó un 1,5% en comparación con los niveles de agosto de 2022.

La oferta de carga, medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles, aumentó un 12,2% en comparación con agosto de 2022, debido en gran medida a la capacidad de las bodegas de los vuelos de pasajeros, que aumentó un 30% año tras año a medida que las aerolíneas intensificaron sus operaciones para satisfacer la demanda máxima de viajes de verano en el norte.

La coyuntura de las aerolíneas mundiales

"La demanda de carga aérea creció un 1,5% respecto al agosto anterior. Este es el primer crecimiento interanual en 19 meses, por lo que sin duda es una buena noticia. Pero está lejos de una base baja para 2022 y las señales del mercado son mixtas", dijo Willie Walsh, director general de IATA.

El directivo mencionó que "de cara al futuro, si bien persisten muchas incertidumbres, podemos sentir cierto optimismo al ver que los datos del PMI (estimaciones de compras del sector manufacturero) avanzan hacia territorio positivo".

"Esto es particularmente significativo a medida que nos acercamos a la tradicional temporada alta de fin de año para la carga aérea", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar