miércoles 29 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Campaña presidencial

Lanzan incentivos para exportaciones de las PyMEs 

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, durante su presentación en el Encuentro Federal PyME de CAME.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de octubre de 2023 - 18:31

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que desde el lunes regirá un incentivo exportador para el sector PyME.

Lo hizo durante su disertación del miércoles en el Encuentro Federal PyME en CAME.

Incentivos para que las PyMEs aumenten sus exportaciones

"Así como hemos incentivado para la soja, desde el lunes las exportaciones PyME también tienen el incentivo de ingreso de Contado con Liquidación de 25%, para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso que acelere el proceso de exportaciones argentino", confirmó Massa.

El ministro aclaró que el objetivo central es "robustecer nuestra acumulación de reservas para fortalecer nuestra moneda y fortalecer el crédito".

image.png
La presencia del ministro de Economía en el Encuentro Federal PyME.

La presencia del ministro de Economía en el Encuentro Federal PyME.

"Todo régimen de nuevas exportaciones que ponga en marcha cada una de las PyMEs estará eximida del pago de impuestos internos, porque es la mejor forma de agregarle competitividad a las exportaciones" del sector, resaltó.

El funcionario admitió que Argentina tiene "grandes problemas a resolver", entre ellos "el vinculado a la salida de dólares que es mayor que la entrada de dólares a lo largo de nuestra historia con crisis recurrentes", y que esto "centralmente está planteado en que a lo largo de los años no hemos elegido tener un camino exportador consolidado".

Massa anunció incentivos para exportaciones del sector pyme en encuentro federal de CAME

La plataforma de gestión de cara las elecciones

En cuanto al orden fiscal pretendido por el candidato oficialista, explicó: "Hemos planteado al Congreso para el año que viene 1 punto de superávit como proyecto de Presupuesto".

Actualmente "el grueso de los beneficios tributarios y presupuestarios no están puestos en quienes generan casi 70% del empleo en Argentina sino que están puestos en quienes generan 30% del empleo en Argentina", graficó Massa.

image.png
Las promesas de campaña de Massa ante los empresarios de CAME.

Las promesas de campaña de Massa ante los empresarios de CAME.

"El primer gran desafío a recorrer desde el 10 de diciembre es reformar el sistema tributario en Argentina, primero con simplificación, segundo con un acuerdo federal", y "el mayor esfuerzo tiene que estar puesto en quienes más pueden, en las actividades especulativas y el menor esfuerzo tiene q estar sobre aquellos que generan trabajo, que producen y sobre aquellos con menor capacidad de consumo", exclamó.

"Esa tiene que ser una de las primeras grandes reformas de la Argentina, acompañada del uso de la moneda digital como nuevo mecanismo de funcionamiento de nuestra economía", porque "más de 40% de la economía argentina funciona de manera informal", concluyó el ministro de Economía.

Por su aprte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, afirmó que la Argentina debe tener una moneda "muy fuerte" y aseguró que para lograr ese objetivo se necesita un "Banco Central independiente, con una mirada hacia el sector productivo".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar