viernes 25 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acero y aluminio

La Unión Europea pospuso por 90 días las represalias por los aranceles de Estados Unidos

Si las negociaciones con la Casa Blanca "no son satisfactorias" se aplicarán las contramedidas.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 10 de abril de 2025 - 13:25

La Comisión Europea (CE) anunció este jueves que pospone 90 días la aplicación de las represalias con las que iba a responder a los aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos había impuesto a las importaciones de acero y aluminio.

De esta manera, el bloque quedó abierto a una instancia de negociación con Washington.

La señal de la Unión Europea a Estados Unidos

Bruselas realizó ese anuncio después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera suspender 90 días los aranceles generales, también denominados "recíprocos" por el mandatario.

Esos gravámenes son diferentes de los impuestos al acero, el aluminio y los coches.

Trump anunció este miércoles que mantiene los aranceles "recíprocos" del 10% pero pausa durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos y hayan pedido una solución negociada, incluida la Unión Europea, a la que había asignado un 20% inicialmente.

También el miércoles, los Estados miembros del club comunitario, con el voto en contra solo de Hungría, dieron luz verde a la CE para que impusiera aranceles valorados en 20.900 millones de euros a productos estadounidenses, como represalia por los que Washington aplica al acero y el aluminio.

Sin embargo, hoy Bruselas anunció que deja en suspenso la aplicación de esas contramedidas.

"Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones. Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que recibieron un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, las dejaremos en suspenso durante 90 días", declaró la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

A su vez, advirtió de que si las negociaciones "no son satisfactorias" se aplicarán las contramedidas.

"El trabajo preparatorio sobre contramedidas adicionales continúa" y "todas las opciones permanecen sobre la mesa", aseveró.

Instancia de negociación

En la rueda de prensa diaria de la CE, el portavoz de Comercio, Olof Gill, aseguró que el Ejecutivo comunitario está convencido de que la estrategia que ha adoptado frente a los aranceles estadounidenses es la acertada.

“Estamos satisfechos de que nuestra estrategia desde el primer día haya sido la correcta, en el sentido de que ha sido tranquila, coherente, estructurada, paciente, selectiva y, en todo momento, llevada a cabo en estrecha consulta con nuestros Estados miembros, y con la industria”, indicó.

El funcionario aseguró que ello ha permitido que haya gran unidad entre los Estados miembros, “que es lo que nos da nuestra fuerza en casa, en todo el mundo y, en particular, cuando se trata de negociaciones difíciles”.

“Todo está en pausa. Nuestro trabajo de preparación continúa. Seguimos hablando con nuestros Estados miembros. Seguimos hablando con nuestra industria”, dijo el portavoz. E insistió en que la UE “quiere negociar, quiere hablar”.

“Apreciamos que (los estadounidenses) hayan hecho esta pausa en los llamados aranceles recíprocos, y nosotros, por nuestra parte, pausamos ahora nuestras contramedidas propuestas”, expresó.

Al mismo tiempo, el portavoz puso de relieve que hay con Washington contactos “regulares” y “constantes”, y que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se ha reunido varias veces con las autoridades estadounidenses.

“El objetivo es que haya una relación de confianza entre los dos lados para que, en el momento en que comience la negociación, tengamos la base más sólida posible para que sea rápida”, dijo.

Estabilizacion de la economía global

Von der Leyen, por su parte, también aseguró en otro comunicado previo que la suspensión de los aranceles generales estadounidenses durante 90 días es "un paso importante para estabilizar la economía mundial".

"Acojo con satisfacción el anuncio del presidente Trump de suspender los aranceles recíprocos. Es un paso importante para estabilizar la economía mundial", dijo.

Y añadió que "unas condiciones claras y predecibles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las cadenas de suministro".

Recordó igualmente que los aranceles son impuestos que solo perjudican a las empresas y a los consumidores.

"Por eso he abogado constantemente por un acuerdo arancelario de cero por cero entre la Unión Europea y Estados Unidos", subrayó.

Von der Leyen informó el pasado lunes de que su equipo había puesto sobre la mesa de negociación, entre otras propuestas, un acuerdo arancelario cero por cero para los bienes industriales.

No obstante, pese a la mano tendida para el acuerdo comercial con Estados Unidos, la política alemana aseveró que la UE sigue centrándose en diversificar sus alianzas comerciales, colaborando con países que representan el 87% del comercio mundial y comparten el compromiso del club comunitario "con un intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar