miércoles 04 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CIARA-CEC

La liquidación de divisas por agroexportación subió 17% interanual en mayo

El acumulado en los primeros cinco meses de 2025 alcanzó los US$ 11.713.207.988.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 2 de junio de 2025 - 10:54

El sector agroexportador liquidó en mayo unos 3.054 millones de dólares, lo que implica un alza interanual del 17% y una suba de 21% frente a abril.

Así lo mostró un informe la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Liquidación de divisas por agroexportación

El acumulado anual de ingresos de divisas por parte de las empresas del sector, de enero a mayo de 2025, alcanzó los US$ 11.713.207.988.

Se trata de un incremento del 29 por ciento comparado con el mismo período de 2024.

Pese a este incremento, las entidades lamentaron que Argentina "sigue estancada en su producción y en el crecimiento exportador, dependiendo exclusivamente de las variaciones de precios internacionales para modificar su estructura exportadora".

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó en el año 2024 el 45% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

El principal producto de exportación del país es la harina de soja, seguida por el aceite de soja y el maíz.

Rentabilidad del negocio

Según las entidades, “el ingreso de divisas registrado en mayo es resultado del avance de la cosecha de soja y de la continuidad de la reducción de derechos de exportación”.

Este aumento se produjo en medios de condiciones adversas por las fuertes lluvias que azotaros a las zonas más productivas del país durante el mes pasado.

Por otro lado, contribuyó que durante la mayor parte del mes el valor del dólar se mantuvo en la zona de $1.150.

La baja de los derechos de exportación que favorecieron este desempeño fue extendida parcialmente.

El gobierno dispuso prorrogar el beneficio para trigo y cebada, pero insistió que el 30 de junio las alícuotas de soja, maíz, girasol y sorgo vuelven a los porcentajes previos.

“La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su estado original o como productos procesados tras una transformación industrial”, identificó CIARA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar