viernes 27 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuenta corriente 

La balanza de pagos tuvo un déficit de US$ 5.191 en el primer trimestre

El rojo en el sector servicios superó los 4.500 millones de dólares.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 25 de junio de 2025 - 18:39

Durante el primer trimestre de 2025, la cuenta corriente de la balanza de pagos tuvo un déficit de 5.191 millones de dólares.

Así lo mostró un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Déficit en la balanza de pagos

El rojo se explica por los saldos negativos registrados en la balanza de servicios por US$ 4.502 millones y en el ingreso primario por US$ 3.333 millones.

Estos "fueron parcialmente compensados por los saldos positivos obtenidos en el balance de bienes por US$ 2.060 millones y en el ingreso secundario por US$ 584 millones", señaló el estudio oficial.

Durante el primer trimestre de 2025, la cuenta corriente registró un déficit de US$ 5.191 millones.

La cifra contrasta con el superávit de US$ 176 millones observado en el mismo trimestre del año anterior.

"Esta disminución es explicada principalmente por el aumento interanual del déficit en la balanza de servicios, estimado en US$ 3.152 millones y por la disminución del superávit de la balanza de bienes en US$ 3.010 millones", resaltó el INDEC.

Los cálculos del Gobierno

El déficit en la cuenta ingreso primario fue estimado en US$ 3.333 millones, lo que representó una disminución de US$ 728 millones respecto al registrado en el mismo período del año anterior.

El rubro fue impulsado, principalmente, por un menor saldo negativo estimado para la renta de la inversión, que alcanzó los US$ 727 millones.

El superávit de la cuenta ingreso secundario se estimó en US$ 584 millones, US$ 66 millones superior al registrado en el mismo trimestre de 2024.

Finalmente, el saldo de la cuenta de capital ascendió a US$ 54 millones.

Como consecuencia de lo mencionado en los párrafos precedentes, en el primer trimestre de 2025 el endeudamiento neto de la economía argentina se elevó a US$ 5.137 millones.

La cuenta financiera registró un ingreso neto de capitales de US$ 7.229 millones.

Esto fue producto de una disminución en los activos financieros externos por US$ 6.550 millones y un incremento en la emisión neta de pasivos estimada en US$ 680 millones.

Esto representó una diferencia de US$ 6.727 millones, frente al ingreso de capitales de US$ 503 millones estimado para igual trimestre del año anterior.

Los errores y omisiones se estimaron en -US$ 2.092 millones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar