El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un acuerdo para promocionar la carne vacuna y los vinos nacionales en el exterior.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe pondrán en marcha iniciativas conjuntas para fortalecer la identidad y la marca país.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un acuerdo para promocionar la carne vacuna y los vinos nacionales en el exterior.
El objetivo de la iniciativa es impulsar las exportaciones de ambos productos característicos del país.
IPCVA y COVIAR firmaron un convenio de cooperación y lazos estratégicos para el desarrollo de acciones conjuntas que potencien la producción y fortalezcan la identidad y marca país de Argentina.
Las entidades ratificaron un convenio de cooperación para el desarrollo de acciones conjuntas que potencien la producción y fortalezcan la identidad y el posicionamiento dentro y fuera del país de dos productos emblema de Argentina.
Con la firma de sus presidentes, Georges Breitschmitt, por el IPCVA, y Mario González, por parte de COVIAR, las dos instituciones acordaron un plan de trabajo conjunto para la difusión y promoción de dos de los productos más emblemáticos de la producción argentina.
La firma del convenio, que ratificó el firmado en 2012, se realizó en la sede de Coninagro con la participación de su presidente Lucas Magnano, el vicepresidente, Marcelo Federici, acompañados por el tesorero de la entidad y miembro de la Cooperativa Colonia Liebig, Orlando Stvass, el Consejero de Entre Rios, Diego Brauer, Roberto Vázquez, de Mendoza, y Nicolás Vicchi por la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas(ACOVI).
En 2024, la Argentina exportó un total de 935.261 toneladas de carne vacuna, marcando un récord histórico desde el 2005, de acuerdo a un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Este salto en comparación con años anteriores sirve para consolida la posición de Argentina como uno de los principales exportadores de carne a nivel mundial.
Además, las exportaciones de vino argentino experimentaron un crecimiento general.
Las ventas al exterior de vino y mosto alcanzaron un valor FOB de U$S 854.852.000, lo que representa un aumento del 11% con respecto a 2023.
En volumen, las exportaciones de vino fueron de 207,6 millones de litros, un incremento del 5,6%.
Las dos instituciones acordaron un plan de trabajo conjunto que contempla los siguientes puntos:
_Promoción de la carne y los productos vitivinícolas argentinos en el mercado local e internacional.
_Intercambiar experiencias vinculadas a procesos de autoevaluación, validación y certificación en materia de sostenibilidad y producción orgánica: Sistema de Esquema de Certificación del Sello Argentina Sostenible.
_Intercambiar experiencias en materia de desarrollo de procesos de innovación sectorial, tecnología, proveedores y productos.
_Intercambiar experiencias sobre análisis prospectivos sobre las cadenas agroalimentarias argentinas: planes de promoción de la carne vacuna y el Plan Estratégico Vitivinícola 2030 como herramientas y metodologías de planificación de escenarios futuros y desarrollo de líneas de acción.
_Capacitación y formación de técnicos y profesionales vinculados a ambas actividades.
_Realización de estudios e investigaciones sobre factores productivos, comerciales y ambientales que impacten en el sector vitivinícola y en el sector de la carne.
_Fomento del enoturismo y la gastronomía como actividad estratégica para la economía regional.
_Cualquier otra actividad relevante que pueda surgir de común acuerdo entre las partes.
“Este convenio viene a refrendar y reforzar las acciones que tenemos que hacer a futuro porque el vino y la carne tienen una potencialidad muy grande para difundirlo y explotarlo en busca de tener mejores resultados para dos economías tan importantes para el país”, dijo Breitschmitt.
“Tenemos un potencial enorme trabajando juntos y eso lo ponemos de manifiesto revalidando este convenio. Tenemos oportunidades tanto en el mercado externo como en el interno para seguir posicionando tanto el vino como la carne”, manifestó González.