jueves 05 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guerra comercial

IATA espera que sea temporal el problema de suministro derivado de la tensión entre las potencias

Las derivaciones del enfrentamiento entre la Casa Blanca y Pekín.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 3 de junio de 2025 - 12:38

El presidente de la Junta de Gobernadores de IATA, Willie Walsh, consideró que los problemas en la cadena de suministro del sector de la aviación derivados de factores geopolíticos "deberían ser temporales".

Al respecto, pronosticó que Estados Unidos y China llegarán a un acuerdo en términos comerciales.

Tensión entre las potencias

"Creo que algunos problemas (en la cadena de suministro) como resultado de cuestiones geopolíticas deberían ser temporales", dijo Walsh al ser preguntado sobre cómo afectará la incipiente guerra comercial entre Washington y Pekín a la crisis de suministros que el sector aéreo experimenta a nivel global.

"Todo el mundo cree que China y EE.UU. llegarán a un acuerdo. Esa es la expectativa", dijo el directivo, sobre a la reciente información publicada por el diario estadounidense The New York Times acerca de la supuesta suspensión de envíos de motores estadounidenses al fabricante aeroespacial chino COMAC.

"Creo que COMAC tendrá un rol significativo en el futuro. Tomará tiempo y obviamente una de las cosas en las que se está enfocando es en el desarrollo del motor a reacción", mencionó.

En mi opinión, creo que dentro de 10, 15 ó 20 años, será un competidor verdaderamente global para Boeing y Aribus", declaró Walsh en una mesa redonda con periodistas en el marco de la 81 Asamblea General de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en Nueva Delhi.

"También está Embraer, que es muy importante y muy eficiente, pero los tres grandes proveedores serán Airbus, Boeing y COMAC en el futuro", advirtió el especialista.

Consecuencias de la guerra comercial

El pasado 15 de abril, China ordenó a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones Boeing -estadounidenses-, en plena guerra arancelaria entre Washington y Pekín.

La semana pasada, una Corte de Apelaciones estadounidense levantó el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de los aranceles impulsados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre las importaciones de numerosos países, notablemente China.

Pekín rechazó ayer las acusaciones lanzadas por Washington sobre un supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado en mayo por las dos potencias para reducir temporalmente los aranceles bilaterales.

China también acusó a EE.UU. de "socavar gravemente" el consenso logrado entre los dos países en las negociaciones comerciales de mayo celebradas en Ginebra.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar