viernes 17 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria automotriz

Fiat paraliza la producción en Córdoba por falta de insumos

Esto se debe a las recientes inundaciones en Brasil.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 7 de mayo de 2024 - 18:24

Fiat comunicó que, debido a la falta de entrega de proveedores del sur de Brasil, se suspenderá la producción por el resto de la semana en ambos turnos.

Esto se debe a las inundaciones recientes que se están registrando en la principal economía latinoamericana.

Fiat sin producción en Córdoba

La automotriz viene de una suspensión de actividad, durante la semana pasada, por problemas de abastecimiento de insumos, aunque por otros motivos.

La situación en Brasil es tan delicada que el presidente brasileño, “Lula” da Silva, pidió al Congreso que reconozca una situación de calamidad pública por las fuertes lluvias e inundaciones que han causado la muerte de al menos a 85 personas en el estado de Río Grande do Sul, en el extremo sur del país.

Las inundaciones han destruido carreteras y puentes en varias ciudades, provocando deslizamientos de tierra y dejando un rastro de destrucción.

Por el momento, sólo la terminal que produce el modelo Cronos es la afectada, aunque no se descarta que otras fábricas tengan que restringir la actividad.

Coyuntura de la industria automotriz

La decisión de Fiat se da en un contexto de recesión para la actividad industrial.

Las terminales automotrices produjeron 42.974 unidades en abril, 0,4% por debajo del volumen de marzo y 21% menos en relación con las 54.399 unidades que se produjeron en abril del año pasado, según el informe de ADEFA.

En el primer cuatrimestre de 2024, las terminales fabricaron 146.267 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 22,6% menos respecto de las 188.973 unidades que produjo en el mismo período del 2023.

El informe indica que el volumen de vehículos exportados durante el cuarto mes del año fue de 20.611 unidades, lo que arrojó una baja de 12,2% en su comparación con marzo y 32,9% menos al compararlo con el mismo mes del 2023.

En el acumulado de enero a abril, las terminales exportaron 82.981 unidades, 15,7% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar