domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acuerdo comercial

El Mercosur presentará a la Unión Europea su contrapropuesta en septiembre

El rol clave de Brasil en la negociación con las autoridades del Viejo continente.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 29 de agosto de 2023 - 19:19

El Mercosur presentará en septiembre su contrapropuesta a la Unión Europea en las negociaciones para cerrar un acuerdo comercial definitivo.

Así lo informaron el martes fuertes parlamentarias brasileñas.

El futuro del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea

La propuesta consensuada por el bloque sudamericano será presentada hasta el 17 de septiembre, dijo Pedro Lupion, líder del frente de diputados del sector agropecuario en una rueda de prensa.

Lo hizo después de un almuerzo de trabajo con el canciller brasileño, Mauro Vieira.

El legislador indicó que la demora en la presentación de la propuesta del bloque sudamericano se debió al cambio de Gobierno en Paraguay, donde Santiago Peña asumió la Presidencia el pasado 15 de agosto.

La contrapropuesta del Mercosur es una respuesta al anexo medioambiental adjuntado por la UE al acuerdo general que alcanzaron ambos bloques en 2019 después de dos décadas de tratativas.

Acercamiento de Sudamérica a las demandas de la Unión Europea

Según el diputado brasileño, la contrapropuesta del Mercosur va a incluir metas "que son posibles de ser cumplidas", en contraste con las nuevas exigencias ambientales de la UE, que "simplemente inviabilizan la producción de alimentos en Brasil".

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido especialmente crítico con ese nuevo protocolo ambiental europeo, que ha calificado como inaceptable y una amenaza para la agricultura de los países suramericanos.

Lula había manifestado su apoyo a firmar el acuerdo una vez que Brasil quedó a cargo de la presidencia rotativa del bloque.

El mandatario aclaró que no aceptará lo que definió como un "proteccionismo verde" que, bajo el pretexto de proteger el medioambiente, imponga barreras comerciales y medidas "discriminatorias".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar