sábado 07 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BEA

El déficit comercial de Estados Unidos cayó más de 55% en abril

Con China, el rojo fue de 19.700 millones de dólares.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de junio de 2025 - 13:03

Se trata del mes en el que el presidente Donald Trump impuso gravámenes globales a sus socios comerciales y elevó su guerra arancelaria con China.

El déficit comercial de Estados Unidos

Los datos revelaron una caída de 76.700 millones de dólares respecto de los 138.300 millones de dólares de marzo, de acuerdo a un informe publicado por el Buró de Análisis Económico (BEA).

En el cuarto mes del año, las importaciones cayeron un 16,3% hasta los 351.000 millones de dólares, lo que significa 68.400 millones de dólares menos que el dato de marzo.

Es un cambio marcado después del crecimiento del 4,4 por ciento reportado ese mes.

Entre las reducciones más agudas se incluyen la importaciones de bienes de consumo, los teléfonos inteligentes y otros artículos del hogar, los suministros y materiales industriales, los vehículos y partes.

Por otro lado, entre los sectores donde aumentaron las importaciones se incluyen los servicios y los viajes.

Mientras, las exportaciones estadounidenses crecieron 3% hasta los 289.400 millones de dólares.

Es un aumento de 8.300 millones de dólares frente a marzo, impulsado por el crecimiento en los sectores de suministros y materiales industriales, las piezas metálicas acabadas y los bienes de capital.

El nivel de intercambios con el mundo

Con China, con quien la Casa Blanca pactó una tregua temporal en la guerra arancelaria producto de las políticas de la administración Trump, el déficit comercial fue de 19.700 millones de dólares, un indicador que disminuyó con respecto a los 24.800 del mes anterior.

La balanza también cayó con respecto a la Unión Europea, en la que el rojo fue 17.900 millones de dólares, una disminución respecto a los 47.600 millones de dólares registrados en marzo.

Con el vecino México, el déficit se redujo hasta los 13.500 millones de dólares, una caída que también se constató en la relación comercial con Canadá, con una reducción de 2.600 millones de dólares.

Los datos actualizados del déficit comercial de EE.UU se dan a conocer mientras la mayor economía del mundo sufre vaivenes, reflejados en la incertidumbre en los mercados debido a la guerra arancelaria de Trump con sus socios comerciales.

Todo esto enmarcado en amenazas crecientes de recesión y una contracción revisada del 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025, el primer registro negativo trimestral en tres años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar