lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CAC

El comercio bilateral con Brasil aumentó más de 11% en marzo

El saldo fue negativo para la Argentina en 580 millones de dólares.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 7 de abril de 2025 - 18:31

Asimismo, se registró un avance de 4 por ciento respecto de febrero, de acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

El comercio bilateral con Brasil

Los investigadores de CAC constataron que “las ventas argentinas a Brasil bajaron un 17,5% interanual”, al totalizar unos 1.006 millones de dólares.

“Se quebró la tendencia al alza de los últimos nueve meses”, indicó el informe privado.

Las importaciones argentinas desde Brasil llegaron a 1.586 millones, con una suba del 43,3 por ciento.

El saldo comercial fue negativo en 580 millones de dólares en marzo.

En el primer trimestre de 2025, el déficit alcanzó los US$ 1.291 millones. En el mismo período de 2024 había sido solo de US$ 76 millones.

El nivel de intercambios

La CAC explicó que la baja de exportaciones se debió a “la caída de propano y butano licuado, vehículos para transporte de mercaderías, petróleo crudo y minerales bituminosos, productos hortícolas frescos y preparados, y cereales de harinas o fécula de frutas y hortalizas”.

El aumento de importaciones, en cambio, se debió a “vehículos automóviles de pasajeros, vehículos de calle, camiones, partes y accesorios de vehículos, cacao, pasta de cacao, y petróleo crudo y minerales bituminosos”.

Argentina fue el cuarto proveedor de Brasil, detrás de China, Estados Unidos y Alemania.

También se situó como el tercer comprador, solo por detrás de China y Estados Unidos.

El repunte del comercio bilateral refleja una dinámica activa entre ambos países.

El desequilibrio de los últimos meses subraya la necesidad de fortalecer la competitividad exportadora argentina para lograr una relación más equilibrada.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar