sábado 26 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Internalización

Brasil busca que Japón abra una negociación comercial con el Mercosur

Lula llegará a Tokio el próximo 24 de marzo y tres días después hará una visita a Vietnam.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de marzo de 2025 - 13:19

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tanteará el posible interés de Japón en abrir una negociación comercial con el Mercosur.

Lo hará durante la visita de Estado que hará a Tokio la semana próxima, informaron este viernes fuentes oficiales.

¿Acercamiento de Japón al Mercosur?

"Existe un diálogo político entre Japón y el Mercosur", que "acaba de cerrar" un acuerdo comercial con la Unión Europea y otro con Singapur, así como negocia con Indonesia, por lo que sería natural avanzar en este terreno, dijo en rueda de prensa el secretario para Asia de la cancillería brasileña, Eduardo Saboia.

Lula llegará a Tokio el próximo 24 de marzo y tres días después hará una visita a Vietnam.

Su objetivo principal de ampliar mercados para las exportaciones brasileñas y estrechar las relaciones políticas con ambos países asiáticos.

El Mercosur está actualmente integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de adhesión.

Condiciones para llegar a un acuerdo comercial

La presidencia semestral del bloque está actualmente en manos de Argentina, que será sucedida por Brasil durante la segunda mitad de ese año.

En el caso de Japón y el Mercosur, y sobre la base del diálogo político existente, "el próximo paso sería discutir el interés que puede haber" en avanzar hacia una negociación comercial, expresó Saboia.

El bloque suramericano también ha anunciado su interés de iniciar discusiones para un posible acuerdo comercial con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El bloque está integrado por Birmania (Myanmar), Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar