En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Lucas Goldin, cofundador del Grupo Tronchetto, explicó cómo funciona Social Lunch, el emprendimiento especializado en la confección y el reparto de viandas para el sector corporativo.
Junto a su socio Andrés Kleinman, ambos diseñaron un proyecto que aplica tecnología para alimentar a miles de personas día tras día en sus espacios de trabajo.
El equipo de especialistas en gastronomía ofrece un menú con más de 50 opciones en viandas y suma nuevos platos de manera frecuente.
image.png
Goldin, Kleinman (izquierda) y el equipo de trabajo de Social Lunch.
La historia de Social Lunch
"Nacimos en 2010 con un local chiquito a Avenida Corrientes y Pasteur. Yo estaba en la caja y mi socio en la cocina", recordó Goldin en el comienzo de la charla.
"Fuimos creciendo, lanzamos el modelo de franquicia y también vendíamos medialunas en forma mayorista, hasta que mutamos a lo que son las viandas para empresas", relató en el programa que conduce Christian Dátola.
Y describió: "Con ese objetivo, nos mudamos a una planta de 3 mil metros cuadrados en Don Torcuato, donde hacemos más de 10 mil viandas diarias a 200 clientes".
"Lo hacemos a través de una logística tercerizada pero manejada por nosotros a través de buenos equipos y profesionales, con un software de hojas de rutas que permite llevar la mercadería de 7 a 11 de la mañana a todos nuestros clientes", graficó el especialista.
Embed - Lucas Goldin, Co fundador del Grupo Tronchetto, en Pymes en la Red
La diferencia en cuanto a gastronomía para empresas
El Grupo Tronchetto está enfocado en adaptarse a las necesidades de todo tipo de organizaciones.
El servicio exclusivo de almuerzos para empresas contiene con pedidos a través de una app, con más de 50 opciones diarias.
Cuenta con platos congelados entregados en bandejas termoselladas aptas para freezer y microondas, con comidas deliciosas y nutritivas para conservar en el freezer.
Y produce preelaborados con el método de cocción Sous Vide, abastenciendo a grandes clientes. También hace desarrollos especiales.
"En la empresa trabajan más de 100 personas. Hay que cocinar mucho -sea para veganos, celíacos o vegetarianos- pero utilizamos tecnología y maquinarias para apuntalar el crecimiento del negocio", resaltó Goldin.
"Aplicamos un sistema integral que va chupando la información, el cual sirve para generar la planificación de la compra, el desarrollo de la producción y el envío de la vianda refrigerada en una franja horaria que no puede fallar", advirtió el emprendedor.
"El objetivo a futuro es seguir mejorando las condiciones de quienes trabajan para nosotros y que se queden para acompañar el crecimiento de la marca tanto en el interior como en el exterior del país", mencionó el cofundador del proyecto.
Y resaltó: "Nuestro departamento de calidad hace un trabajo muy exigente para que nuestra marca sea la mejor".