miércoles 07 de mayo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Experiencia Endeavor Sub20

La motivación para los futuros emprendedores argentinos

Los resultados del evento que congregó a unos 12 mil adolescentes de colegios públicos y privados en el Movistar Arena.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 5 de mayo de 2025 - 13:22

En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor, hizo un balance de la tercera edición de la Experiencia Endeavor Sub20.

El encuentro sirvió para impulsar la energía emprendedora de los jóvenes locales en base a casos de éxito locales.

Los futuros emprendedores argentinos

Más de 12.000 estudiantes de colegios secundarios vivieron la nueva edición de Experiencia Endeavor Sub20, el evento organizado por Endeavor para inspirar a jóvenes a emprender y perseguir sus sueños.

El encuentro reunió a referentes del emprendedurismo, la tecnología y la música, mientras que los expositores más jóvenes contaron sus historias de éxito a través de anécdotas y aprendizajes sobre liderazgo, innovación y resiliencia.

El evento fue conducido por Fermín Bo, cofundador de Zeratype, quien además dio la bienvenida al encuentro y presentó a los speakers.

También estuvieron Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá; y Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant.

"Más de 12 mil chicos de colegios públicos y privados se reunieron en el Movistar Arena para escuchar historias, inspirarse y motivarse", explicó Bearzi en el programa que conduce Christian Dátola.

"Nuestro rol es apoyar emprendedores y promover la cultura emprendedora en todo el país", declaró al respecto.

Embed - Marìa Julia Bearzi, Directora Ejecutiva Endeavor Arg , en Pymes en La Red

Encontrando la motivación para emprender

Según Bearzi, "sabiendo cómo se formaron las propuestas de valor e impacto de estos referentes de todos los sectores, los chicos salen muy entusiasmados y con muchas ganas de hacer. Queremos que ellos confíen en su capacidad".

"La meta es mostrarles que existe una oportunidad de salir hacia adelante y que ellos decidan estudiar, capacitarse y emprender en distintos espacios", enfatizó la directora ejecutiva de Endeavor.

"Buscamos que se lleven a casa los valores que definen el emprendedurismo: pensar en grande, fijarse un objetivo, trazar un plan para alcanzarlo, armar equipos y juntar recursos para lograrlo, y nunca bajar los brazos cuando el camino se pone difícil", ilustró.

"Hoy las mayores oportunidades están en los emprendimientos de base tecnológica. La tecnología es un potenciador de cualquier espacio de la industria y es una herramienta para hacer más grande el proyecto que están pensando", señaló la especialista.

"Yo recomendaría que empiecen por detectar una oportunidad viendo dónde están las necesidades insatisfechas de la población, tratando de resolver los problemas que surgen", enfatizó.

Para Bearzi, "ante la irrupción de la Inteligencia Artificial, lo importante es aprender a pensar y desarrollar un pensamiento crítico en un mundo que cambia rápidamente".

"Es clave adquirir herramientas para gestionar equipos y recursos. Todo esto suma al desarrollo de un emprendimiento", concluyó.

Embed - Emprendedores jóvenes que la rompen en Argentina y tenés que conocer

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar