miércoles 29 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Región núcleo

Progresa la siembra de soja en Santa Fe por óptimas condiciones del suelo

Los campos cuentan con una "muy buena disponibilidad de agua útil"
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 16 de noviembre de 2023 - 10:47

La implantación de soja en el centro y norte de la provincia de Santa Fe tuvo esta semana un fuerte avance debido a las óptimas condiciones del suelo.

Se cuenta con una "muy buena disponibilidad de agua útil" en la cama de siembra debido a las lluvias de los últimos días, graficó el informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción del distrito y la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

La siembra de soja en Santa Fe

Hasta el momento se han cubierto un total de 367.500 hectáreas, lo que representa el 35% de las 1.050.000 que se proyectaron antes de iniciarse la campaña.

Respecto de la semana pasada esas cifras muestran un avance de más de 200.000 hectáreas y 20 puntos porcentuales, pese a que hubo un par de días sin actividades debido a la imposibilidad de ingresar con los equipos por las lluvias.

Esta semana también continuaron las actividades en los lotes sembrados con trigo, cultivo que se encuentra en etapa de fructificación y que se presenta "desmejorado" y "con complicaciones por déficit hídrico".

Hasta ahora se han trillado el 60% de las 436.500 hectáreas sembradas, con rendimientos que "reflejaron el impacto de las lluvias heterogéneas, irregulares o variables que se produjeron durante el ciclo del cereal".

Estado de los campos de soja

En el área norte, departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado, hubo valores mínimos de entre 7 y 10 quintales por hectárea, máximos que superaron los 25 quintales y lotes puntuales de 40 quintales.

En la región central, departamentos San Cristóbal, San Justo, San Javier y Garay, los mínimos fueron de 8 a 11 quintales, los máximos de entre 23 y 25 quintales y hubo lotes puntuales de hasta 40 quintales por hectárea.

En la misma zona, departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital, los valores mínimos fueron similares, pero los máximos ascendieron hasta entre 35 y 38 quintales, y se registraron lotes puntuales de hasta 50 quintales.

Finalmente, en el área sur, departamentos San Martín y San Jerónimo, hubo rindes mínimos de entre 15 y 18 quintales, máximos que superaron los 35 quintales y lotes puntuales de 52 quintales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar