Argentina exportó 86,48 millones de toneladas de productos agroindustriales entre enero y octubre de 2024.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn valor, las ventas externas totalizaron unos 39.813 millones de dólares.
Argentina exportó 86,48 millones de toneladas de productos agroindustriales entre enero y octubre de 2024.
Se trató de un aumento del 51% en volumen respecto al mismo período de 2023, de acuerdo a un relevamiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación.
En términos de valor, las ventas al exterior totalizaron 39.813 millones de dólares, un incremento del 23% en comparación con el año anterior.
Este crecimiento se debe a diversos factores, incluyendo “la mejora en las condiciones climáticas y las medidas gubernamentales para simplificar y facilitar el comercio exterior”, resaltó el informe.
La cartera agropecuaria destacó la apertura de 70 nuevos mercados internacionales para los productos argentinos.
De los 54 complejos agroindustriales analizados, 16 alcanzaron sus mayores valores de exportación en los últimos cinco años.
Asimismo, 28 complejos registraron incrementos superiores al 10% en valor con respecto a 2023.
Los complejos que mostraron las variaciones más significativas en valor en comparación con 2023 fueron: Azúcar: 512%, Algodón: 221%, Bebidas Alcohólicas: 139%, Trigo: 135%
Los diez complejos que concentraron el 86,4% del valor total exportado son: soja, maíz, bovinos, trigo, pesca y acuicultura, girasol, cebada, lácteos, maní, vitivinicultura.
Los principales destinos de las exportaciones argentinas durante este período fueron China, la Unión Europea, Brasil, Vietnam, India, Chile, Estados Unidos, Perú, Indonesia y Malasia