miércoles 04 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BCR 

El campo aportaría un 25% más de dólares en el primer semestre

La recaudación por retenciones alcanzará los US$ 3.300 millones en los primeros seis meses del 2025.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 2 de junio de 2025 - 12:20

El campo aportaría 3.300 millones de dólares por retenciones en el primer semestre del 2025, un 25 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Esto se dará a pesar de la reducción temporal de las alícuotas anunciada a principios del año, de acuerdo a un informe la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Los dólares del campo

El incremento en la recaudación de los principales productos agroindustriales está vinculado al mayor volumen comercializado, exhibido en las millones de toneladas (Mt) registradas por medio de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).

Al respecto, los investigadores de la BCR ilustraron que “este aumento responde a un incremento en el volumen total declarado, que entre todos los productos contemplados se proyecta que cierre el primer semestre cerca de 53 Mt declarados, casi un 60% más que lo declarado para vender al exterior (DJVE) en el mismo período del año anterior”.

El impacto del aumento en el volumen declarado contrarrestó la baja temporal de las retenciones a los principales cultivos, que anunció a fines de enero el Gobierno nacional, al reducir las alícuotas de la soja de 33% a 26% y sus derivados de 31% a 24,5%.

Para el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz, la alícuota pasó de 12% a 9,5%, mientras que el girasol se redujo de 7% a 5,5%.

El alivio tributario para el sector agrícola rige hasta el 30 de junio para los mencionados cultivos, salvo para el trigo y la cebada que conservarán la merma dispuesta hasta el 31 de marzo de 2026, contemplando la próxima cosecha fina que está comenzando a sembrarse.

El informe destacó: “A pesar de que las alícuotas vigentes durante la mayor parte del semestre fueron reducidas y de que los precios promedio de exportación para los principales productos se ubicaron por debajo de los registrados en el primer semestre del año pasado (fundamentalmente los del complejo soja), el mayor volumen impulsa este aumento recaudatorio”.

Expectativas de los productores rurales

Con respecto a las proyecciones para el año, los analistas de la BCR precisaron que “se sitúan en un monto total de casi US$ 6.500 millones”, indicando que “este cálculo parte de lo que aún resta vender al exterior de los saldos exportables estimados para la campaña actual y de los precios de exportación vigentes a la fecha”.

Al comparar el total anual proyectado para 2025 con años anteriores, reflejan que “se aprecia que este monto representa un aumento de algo más de US$ 1.000 millones con relación al año previo, pero queda lejos de los montos que llegaron a alcanzarse en 2021 y 2022, años en los que los precios internacionales se ubicaban en niveles considerablemente superiores a los actuales”.

Entre el aporte de cada una de las cadenas, el estudio reveló que “se destaca fundamentalmente el complejo soja, que se proyecta cierre el año en US$ 5.140 millones, el 80% del total proyectado para el año”.

Y explicó que “esto responde a que la soja y sus derivados son los productos agroindustriales que mayor alícuota deben afrontar”.

Desagregando entre lo que aporta cada uno de los productos del complejo, puntualizó que “los subproductos de soja son el principal aportante, con un total proyectado de US$ 2.760 millones, un monto similar al del año pasado” y detalló que “los derechos de exportación de aceite de soja se estiman en US$ 1.700 millones, en tanto que el poroto aportaría casi US$ 600 millones”.

En este aspecto, el análisis exhibió que “comparando con el año pasado, el principal aumento viene del lado del aceite de soja, producto de un mayor flujo exportador que se ha registrado desde que comenzó el año”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar