domingo 29 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Divisas

Coninagro pidió un cambio en el modelo impositivo aplicado al campo

La entidad advirtió al Gobierno sobre los efectos negativos de una nueva suba de las retenciones.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de junio de 2025 - 17:43

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), entidad que integra la Mesa de Enlace, exigió un cambio en el modelo impositivo que sufre el campo.

Al respecto, advirtió al Gobierno Nacional sobre una nueva suba de retenciones a la soja y subproductos, cuyo plazo en el cual rige una baja finaliza el próximo lunes 30 de junio.

El modelo impositivo que se aplica al campo

Los integrantes de Coninagro afirmaron la presión tributaria que afecta al sector genera “preocupación y desigualdad”.

“Entendemos que la finalización de la rebaja en los DEX (Derechos de Exportación) genera suma preocupación y desigualdad en todo el campo, teniendo presente que la medida fue tomada en el medio de procesos productivos y que muchos de ellos se encuentran inconclusos al 30 de junio próximo”, mencionaron.

A su vez, requirieron “medidas apropiadas” por parte del Gobierno con el objetivo de “corregir la desigualdad” que enfrentan los que forman parte del campo.

“Podríamos incorporar muchos datos sobre los recursos aportados por el campo a las arcas de las distintas administraciones nacionales, pero no queremos quedar prisioneros en discursos estancos poco conducentes”, sostuvo la entidad.

Las trabas para la producción agropecuaria

Coninagro exclamó que el contexto en el que vive el productor “es complejo” debido a que viene recalculando su negocio, la inversión y los costos que deriva.

Y sentenció que el campo necesita políticas “a largo plazo” para producir “más y mejor”.

“Quienes formamos parte del campo, solo deseamos tener la libertad y rentabilidad necesaria para llevar adelante nuestros procesos productivos tendientes al desarrollo tecnológico actual", subrayó el comunicado.

"Para eso solo necesitamos la certeza de poder tener reglas lo suficientemente claras y duraderas, para lograr la previsibilidad que requerimos como productores agropecuarios”, definió la entidad.

El próximo lunes vence el plazo en el cual rige una baja en las retenciones a la soja, del 33% al 26%, y para sus derivados del 31% al 24,5%.

Ayer, el Ejecutivo aludió a la posibilidad de definir una prórroga antes que se llegue al día de expiración.

“No hay ninguna determinación. En caso que la haya la vamos a comunicar”, señaló el vocero presidencial Manuel Adorni, al ser consultado sobre el tema durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

El portavoz aclaró que “fue una modificación transitoria”, sus palabras permiten inferir que puede existir alguna decisión en las próximas horas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar