sábado 15 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Santa Fe

Conflicto aceitero: Podría paralizarse la principal exportación argentina

Los trabajadores del sector denunciaron una represión de la Prefectura Naval Argentina.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de marzo de 2025 - 10:53

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo declararon el inicio de una nueva Huelga Nacional Aceitera.

La medida paralizará los puertos de salida de las principales exportaciones argentinas.

Consecuencias del conflicto aceitero

Los gremios denunciaron que en la noche del miércoles decenas de efectivos de la Prefectura Naval Argentina reprimieron a trabajadores aceiteros de la empresa Explora SA de Puerto San Martín.

En esa línea, argumentaron que los trabajadores de la firma privada se manifestaban en la planta reclamando la inmediata reincorporación de despedidos, porque “la patronal de Explora decidió ignorar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación por la que debía retrotraer la situación”.

En este contexto, dijeron que un supervisor “orquestó una provocación tirándole el vehículo encima a varios obreros, quienes le reclamaron por esta situación".

"A partir de ahí la Prefectura Naval Argentina tomó la absurda decisión de movilizar 60 efectivos para reprimir a los 25 trabajadores de la planta”, enfatizaron.

“Este nuevo hecho de enorme gravedad nos obliga a responder con la seriedad que tiene la situación”, indicaron los gremios en un comunicado.

“Estamos parando contra la represión del Estado Nacional contra nuestros compañeros obreros aceiteros en su lugar de trabajo. No vamos a permitir que esta agresión continúe sin respuesta”, advirtieron.

Asimismo, mencionaron que buscan “prevenir una escalada” y aseguraron que no van “a esperar a tener un trabajador aceitero muerto por la violencia del Estado, como pasa en estas horas con una jubilada manifestante y un trabajador de prensa que luchan por su vida luego de ser reprimidos en la inmediaciones del Congreso”.

La exportación desde Rosario

Los sindicatos aseveraron que “la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (CIARA) intentó negar tanto la represión como a la propia Explora. Pero la realidad es otra”.

“Advertimos al gobierno nacional, al gobierno de la Provincia de Santa Fe, a las cámaras patronales y a las empresas del sector que suya es la responsabilidad por la integridad y la seguridad de las trabajadoras y trabajadores aceiteros, como también la responsabilidad de que se agraven los episodios contra los trabajadores que protestan por sus derechos”, exclamaron al respecto.

Explora SA de Puerto San Martín es una empresa asociada a la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), la cual es signataria de los Convenios Colectivos Aceiteros junto a CIARA, de la cual es además asociada, explicaron.

Desde CIARA-CEC aclararon: “El conflicto con esa empresa es ajeno a nuestra industria”.

“Recordemos que estamos desde anoche en conciliación obligatoria”, señalaron voceros de las empresas aceiteras.

Y subrayaron que “es ilegal cortar las plantas, por lo que se están realizando las denuncias correspondientes”.

“Llamamos a la sensatez de los líderes sindicales que deben dejar de lado objetivos políticos personales y volver a la mesa de negociación donde ya la industria ha garantizado que ningún salario perderá frente a la inflación de este año”, indicaron.

Explora ya venía con problemas y no pagó el bono anual de 2024, por lo que los trabajadores hicieron retención de tareas, que es una medida que se aplica cuando la patronal no cumple con su obligación de pagar salarios.

Ante eso, la empresa despidió a cuatro trabajadores.

Ese caso, más la falta de negociación paritaria de todo el sector y el pago del 30% del sueldo en Vicentin fueron los tres temas que definieron la huelga que se lanzó ayer y a la que le dictaron conciliación obligatoria.

Pero desde los gremios dijeron que “ahora reprimieron en la puerta de una fábrica (Explora) y se abre otro conflicto, que no es el que tiene conciliación obligatoria”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar