martes 22 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IPC  

Aumentaron los precios de frutas y verduras a causa de las heladas

La producción frutihortícola bonaerense sufrió las consecuencias de las bajas temperaturas recientes.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 23 de julio de 2024 - 12:12

Los precios de las frutas y verduras aumentaron en las últimas semanas, factor que incidirá en el ritmo de la inflación mensual.

Las heladas de las últimas semanas que afectaron a la producción del cordón frutihortícola bonaerense generaron un encarecimiento de los alimentos.

Los precios de frutas y verduras

Los comerciantes indicaron que los últimos ajustes en los valores de varios productos se deben a los efectos dañinos en la producción ocasionados por varios días consecutivos con bajas temperaturas.

Desde el sector explicaron que las subas se dan “por el tema de las heladas” y anticiparon que los precios “van a aumentar más todavía”.

El repollo blanco está $4.400 el kilo, mientras que la lechuga está entre $7000 y $8000 el kilo.

“Ahora aumentó más todo lo que es soja”, manifestó un comerciante porteño. A su vez, se produjeron importantes subas en el zapallito, el zucchini y el tomate.

“Antes llevaban uno o dos kilos y ahora solo medio kilo o apenas un kilo”. Además, remarcó que “hasta la papa también aumentó; dos kilos están $1.800”.

Las consecuencias de las heladas

Desde la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FETRAES) revelaron que la ola de frío provocó pérdidas de hasta el 70% de la producción en el cordón frutihortícola de La Plata, Berazategui y Florencio Varela.

El fenómeno está generando faltantes de distintas frutas y verduras, derivando en un consecuente ajuste de precios.

El alza en los valores de dichos alimentos, ya se empieza a reflejar en las mediciones de inflación.

En la tercera semana de julio, el indicador de la consultora LCG estimó que la variación de precios alcanzó un 0,6% en alimentos y bebidas.

Esto obedeció a la suba del rubro Verduras (4,6%), seguido por Aceites (3,2%) y Productos lácteos y huevos (1,8%).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar