jueves 05 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ARCA

La recaudación impositiva cayó un 18% interanual durante mayo

El rubro de Ganancias tuvo una reducción de 13,3% nominal en el quinto mes del año.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 3 de junio de 2025 - 11:10

La recaudación tributaria de mayo alcanzó los 15.862.862 millones de pesos, con una variación nominal interanual de 18,6 por ciento.

Así lo mostró el más reciente relevamiento de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Datos de la recaudación impositiva

En términos reales, la recaudación tributaria tuvo una caída de 18% interanual en mayo.

Al respecto, el presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (ARAF), Nadin Argañaraz, remarcó: A cuasa de “una caída real interanual del 40% de la recaudación del impuesto a las Ganancias, la recaudación tributaria total habría descendido un 18% real interanual durante mayo de 2025”.

En un análisis publicado en la red social X, el especialista aclaró que “sin considerar el impuesto a las ganancias, se tiene una baja real interanual del 2,4%”.

Según el reporte de ARCA, durante mayo la recaudación se vio afectada por los resultados “extraordinarios” del sector financiero en el año fiscal 2023, lo que contribuyó a que el impuesto a las Ganancias de estas Sociedades ingresado en mayo 2024 haya sido significativamente alto, incidiendo negativamente en la variación interanual de mayo de 2025.

Asimismo, acusó el impacto de la eliminación del Impuesto Solidario PAÍS, por el cual el año pasado se habían recaudado $563.100 millones.

Afectó también la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación, la derogación a partir de marzo 2025 de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias y la reducción de los aranceles de importación y de impuestos internos para determinados productos tecnológicos y electrónicos a partir del 20 de mayo.

En mayo, el Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $4.388.330 millones y tuvo una variación interanual de 41,7%.

El IVA Impositivo aumentó 49,6%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 23,4%.

Puntos centrales del informe

El Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual negativa de -13,3%, recaudando $4.779.706 millones.

Argañaraz señaló que “analizando por tributo, la recaudación que más habría caído sería, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, la de Ganancias, que lo habría hecho en un 40% real interanual".

"El otro tributo con importante descenso es el de derechos de exportación, con -36%”, aseveró.

“El principal impuesto, el IVA, habría ascendido un 3,1% real durante el mes de mayo de 2025, respecto a mayo de 2024 (con devoluciones nominales un 22% menores a las de mayo de 2024). Resulta importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la suspensión de la exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana”, afirmó el experto.

En los primeros cinco meses del año, ARCA informó que la recaudación fue de $70.830.481, con un incremento nominal interanual de 58,4%.

Al respecto, el presidente de IAEF dijo que “la recaudación tributaria nacional de los primeros cinco meses del año, dada la baja real de la recaudación del impuesto a las ganancias de mayo, habría aumentado un 1% real interanual. Al mes de abril, el aumento real interanual era del 7,6%.”

“En términos de variación real interanual, en los primeros cinco meses del año los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de Impuesto PAÍS) habrían sido Bienes Personales (-33,4%), derechos de exportación (-18,5%), Ganancias (-2%) e impuestos internos (-0,3%)”, resaltó.

En tanto, los tributos con mayor aumento habrían sido el impuesto a los combustibles (103,8%), Seguridad Social (28%) e impuesto al Cheque (13,5%).

“Para dimensionar el impacto de la caída real de ganancias de mayo, puede recordarse que en los primero cuatro meses la recaudación de ganancias venía creciendo un 37% real interanual y la recaudación tributaria total un 7,6% real interanual", subrayó Argañaraz.

"Si se excluye la recaudación del impuesto a las ganancias, la recaudación total habría aumentado un 1,7% en términos reales interanuales”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar