La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) flexibilizó las condiciones de autorización para emitir comprobantes clase “A”.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe busca facilitar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) flexibilizó las condiciones de autorización para emitir comprobantes clase “A”.
Lo hizo a través de la Resolución General 5716/25 publicada en el Boletín Oficial.
Según la información oficial, la medida se implementó "con el objetivo de facilitar el cumplimiento voluntario" de los contribuyentes.
Mediante este mecanismo, ARCA "implementó una simulación preventiva que se ejecuta de manera anticipada al proceso periódico de evaluación y seguimiento del comportamiento fiscal de los contribuyentes".
El organismo informó que "mediante dicha simulación preventiva se les brindará a los contribuyentes la posibilidad de corregir las inconsistencias e irregularidades detectadas de manera previa a la evaluación definitiva", cuya fecha se indicaría en la notificación correspondiente.
La normativa estableció también que "en caso de regularizar las inconsistencias de manera posterior a la evaluación definitiva, se brindará la posibilidad de solicitar un reproceso web de los controles, a efectos de recuperar la habilitación clase 'A'".
Hace unos días, ARCA modificó los procedimientos de embargos y ejecuciones fiscales mediante nuevos plazos y condiciones para estas actuaciones.
Lo hizo a través de la Disposición 120/2025, publicada en el Boletín Oficial.
La nueva norma otorga un margen de tiempo claro y formalizado al contribuyente para que pueda regularizar su situación antes de que se proceda a un embargo.
La medida cautelar solo podrá diligenciarse 48 horas después del vencimiento del plazo establecido para presentar excepciones.
Antes, la traba de embargo era inmediata tras la demanda.
Ahora se produce después de notificada la demanda de ejecución fiscal y tras esperar 48 horas post-vencimiento de excepciones.