viernes 13 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Operativo conjunto

AFIP será parte de la mesa para la prevención del tráfico del fentanilo

Los Ministerios de Seguridad y Salud de la Nación y la ANMAT se unieron para combatir el flagelo.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 2 de julio de 2024 - 19:07

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), junto con el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), firmaron una resolución conjunta que estableció la creación de la Mesa para la Prevención del tráfico ilícito y uso indebido del fentanilo.

Este nuevo equipo de trabajo estaría coordinado por la Subsecretaría de lucha contra el narcotráfico, dependiente del Ministerio de Seguridad.

Prevención del tráfico ilícito

En la firma participaron la administradora federal, Florencia Misrahi; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; la titular de la ANMAT, Nélida Bisio; y el ministro de Salud, Mario Russo.

Este equipo interdisciplinario elaborará e implementará políticas para el control del tráfico ilícito de fentanilo y sus análogos, así como de los precursores químicos utilizados en su síntesis.

En mayo de este año, la AFIP actualizó la normativa que regula la importación y exportación de estas mercancías controladas, disponiendo la exigencia de una Declaración Jurada Anticipada (DJF).

Las importaciones y exportaciones que contaran con la DJF serían inspeccionadas exhaustivamente de manera física, con el propósito de evitar desvíos vinculados al tráfico de esta sustancia relacionada con la crisis de opioides en América del Norte.

Unión de fuerzas

La Mesa de Prevención fomentará el intercambio de información y el trabajo coordinado entre los organismos.

Estará integrada por la AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Subdirección General de Fiscalización; la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada; la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal; la Secretaría de Seguridad; la Policía Federal Argentina (PFA); la Prefectura Naval Argentina (PNA); la Gendarmería Nacional (GN); la Policía de Seguridad Aeroportuaria, dependientes del Ministerio de Seguridad; la ANMAT; y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), ambas del Ministerio de Salud.

Dada la gravedad del impacto del fentanilo y sus análogos en otros países, la creación de esta mesa de trabajo buscaba prevenir la proliferación de su tráfico ilegal en Argentina, garantizando la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar