La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó las deducciones de impuestos anunciadas para las pequeñas y medianas empresas.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó las deducciones de impuestos anunciadas para las pequeñas y medianas empresas.
Lo hizo a través de la resolución general 5405/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Se reglamentó lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el 18 de julio pasado.
De esta manera, se podrá deducir el 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales.
La medida rige desde el 1 de agosto de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, y beneficia a 240.000 PYMES.
Los empleadores que se encuentren caracterizados con el código “272 - Micro Empresas Ley 25.300” en el Sistema Registral, podrán computar hasta un 30% del importe correspondiente al impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias que les hubieran percibido a partir del 31 de julio de 2023, como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Para el cómputo del beneficio los empleadores caracterizados según lo dispuesto en el artículo anterior deberán ejercer la opción al momento de confeccionar la declaración jurada en el sistema Declaración en Línea, al que deberán acceder con Clave Fiscal.
"Aquellas percepciones sufridas el día 31 de julio de 2023 podrán ser computadas a cuenta de las contribuciones patronales correspondientes al período mensual devengado agosto de 2023”, aclaró AFIP.