domingo 20 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recursos Humanos

Naaloo, la plataforma virtual que permite a las PyMEs estar cerca de sus colaboradores

Cómo se utiliza una herramienta clave para hacer una transición adecuada hacia la transformación digital.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 18 de marzo de 2024 - 14:44

En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Francisco Costa, CEO y cofundador de Naaloo, explicó cómo funciona la plataforma especializada en mejorar el rendimiento de los recursos humanos de una empresa.

La firma se creó en 2021 y actualmente cuenta con más de 500 clientes -PyMEs de 7 a 1.500 empleados- y se aplica a más 50 mil colaboradores en Argentina.

La plataforma digital que ayuda a las PyMEs

"Naaloo es una plataforma de Recursos Humanos que básicamente está orientada y pensada para PyMEs y startups", comentó Costa.

"Nacimos durante la pandemia, cuando las PyMEs no tenían la capacidad de gestionar sus equipos. Lo que hicimos fue crear una solución All in One que permita a los colaboradores integrarse con los responsables de cada empresa", resaltó.

En ese sentido, "desarrollamos diferentes funcionalidades que las compañías de diversos tamaños pueden llegar a necesitar", aclaró uno de los creadores del proyecto en el programa que conduce Christian Dátola.

Y detalló: "La tarifa está determinada de acuerdo a la cantidad de colaboradores asociados a la herramienta y sus necesidades".

"Nuestra visión está relacionada a cuál es la intención de cada empresa en llevar a cabo el proceso de digitalización", puntualizó el especialista.

Embed - Francisco Costa , CEO y cofundador de Naaloo, en Pymes en La Red

La tecnología adecuada para gestionar los recursos humanos

Según Costa, "la realidad es que las empresas tienen ahora la oportunidad de efectivizar el pago de haberes a sus colaboradores con un solo click, a través de la firma electrónica".

"Esto simplifica mucha la gestión para todas las partes", advirtió el CEO de Naaloo.

"Tenemos muchas herramientas que te permiten hacer el fichaje virtual de tus empleados, algo que se puso muy de moda con el home office o trabajo híbrido", ilustró.

"Esto te permite ver cómo la productividad aumenta sabiendo siempre quienes están en línea y quienes están en la oficina", destacó.

El experto indicó que "la implementación de la plataforma es muy simple porque está pensada para este tipo de empresas y tiene un impacto muy fuerte".

"Este mecanismo permite la atomización de todos los colaboradores dentro de la plataforma para que sea más fácil comunicarse con ellos", ejemplificó.

"Además, posibilita el pago virtual de haberes y hacer evaluaciones de desempeño, dando servicios a las PyMEs para que se puedan profesionalizar en este tipo de temas", concluyó Costa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar